Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Nogueira, Jose Luis
dc.contributor.author
Chiaramonte, Gustavo Enrique
dc.date.available
2024-03-05T15:19:21Z
dc.date.issued
2023-07
dc.identifier.citation
Nogueira, Jose Luis; Chiaramonte, Gustavo Enrique; Los museos y la resiliencia cultural: El Museo de Fauna Regional (MFR) de la Estación Hidrobiológica de Puerto Quequén (desde 1999 hasta el presente); Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Económicas; Ejes de Economía y Sociedad; 7; 12; 7-2023; 79-107
dc.identifier.issn
2591-4669
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/229409
dc.description.abstract
En el presente artículo se describen los procesos de cambio y adapta-ciones que se produjeron en el Museo de Fauna Regional de la Estación Hidrobiológica de Puerto Quequén desde diciembre de 1999 a la ac-tualidad debido a factores internos y externos, cambios y adaptaciones que proponemos como sucesos inscriptos en el concepto de resiliencia Año 7 N° 12 | FCECO | 80cultural. Se da detalle de los factores que los produjeron, se da cuen-ta de las técnicas museológicas y museográficas utilizadas en cada momento, de los recursos didácticos que acompañaron los procesos de cambio, y de los trabajadores que participaron en cada uno de los momentos. También se analiza el entorno barrial en el que está insta-lado el museo, sus vías de acceso, y las modificaciones que han sufrido durante el período de análisis.
dc.description.abstract
This paper describes the processes of change and adaptations that took place in the Museo de Fauna Regional of the Estación Hidrobiológica de Puerto Quequén from December 1999 to the present due to internal and external factors, changes and adaptations that we propose as events inscribed in the concept of cultural resilience. Details are given of the factors that produced them, the museological and museographic techniques used at each moment, the didactic resources that accompanied the processes of change, and the workers who participated in each of the moments. It also analyses the neighborhood in which the museum is located, its access routes, and the changes it has undergone during the period under analysis.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Económicas
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subject
EXHBICIONES
dc.subject
PANDEMIA
dc.subject
MUSEOLOGIA
dc.subject
MUSEOGRAIIA
dc.subject.classification
Ciencias Sociales Interdisciplinarias
dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES
dc.title
Los museos y la resiliencia cultural: El Museo de Fauna Regional (MFR) de la Estación Hidrobiológica de Puerto Quequén (desde 1999 hasta el presente)
dc.title
Museums and cultural resilience: The Museo de Fauna Regional (MFR) of the Puerto Quequén Hydrobiological Station (1999-2023)
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2024-03-05T11:04:43Z
dc.journal.volume
7
dc.journal.number
12
dc.journal.pagination
79-107
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Parana
dc.description.fil
Fil: Nogueira, Jose Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia". Estación Hidrobiológica de Puerto Quequén (sede Quequén); Argentina
dc.description.fil
Fil: Chiaramonte, Gustavo Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia". Estación Hidrobiológica de Puerto Quequén (sede Quequén); Argentina
dc.journal.title
Ejes de Economía y Sociedad
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/http://dx.doi.org/10.33255/25914669/704
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://pcient.uner.edu.ar/index.php/ejes/article/view/1676
Archivos asociados