Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El sistema financiero argentino, ¿reduce o amplifica la brecha de género originada en el mercado laboral?

Título: Does the Argentine financial system reduce or amplify the labor market’s gender gap?
Cuccaro, Laura Muriel; Sangiácomo, Máximo; Tumini, Lucía; Wilkis, ArielIcon
Fecha de publicación: 11/2023
Editorial: Banco Central de la República Argentina
Revista: Ensayos Económicos
ISSN: 1850-6046
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
La crisis del COVID-19 ha tenido un impacto diferencial en las mujeres y ha profundizado los problemas estructurales para alcanzar su autonomía económica, como el limitado acceso al sistema financiero formal y el exceso de endeudamiento. El propósito de este estudio es el de generar conocimiento sobre el acceso al financiamiento y la administración de las deudas de las mujeres en comparación con los hombres e indagar si el sistema financiero argentino contribuye o no a ampliar las brechas de género originadas en el mercado laboral. Para el segmento de personas con crédito formal y asalariadas registradas, los resultados econométricos indican que las diferencias en el acceso al financiamiento están explicadas en gran medida, aunque no exclusivamente, por la desfavorable inserción laboral de las mujeres en comparación con los hombres. En simultáneo, el estudio encuentra evidencia robusta de que las mujeres poseen una menor tasa de irregularidad en el pago de los créditos.
 
The COVID-19 crisis has had a differential impact on women and has deepened the structural problems to achieve their economic autonomy, such as limited access to the formal financial system and excess indebtedness. The purpose of this study is to generate knowledge about access to financing and debt management for women compared to men and to investigate whether or not the Argentine financial system contributes to widening the gender gaps originated in the labor market. For people with formal credit and with formal employments, the econometric results indicate that the differences in access to financing are explained to a large extent, although not exclusively, by the unfavorable labor insertion of women compared to men. At the same time, the study finds robust evidence that women have a lower rate of irregularity in credit payments.
 
Palabras clave: CREDITO , FINANZAS PERSONALES , GÉNERO , INCLUSIÓN FINANCIERA , POLÍTICA MONETARIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.241Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/229375
URL: https://www.bcra.gob.ar/Institucional/DescargaPDF/DownloadPDF.aspx?Id=1118
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Cuccaro, Laura Muriel; Sangiácomo, Máximo; Tumini, Lucía; Wilkis, Ariel; El sistema financiero argentino, ¿reduce o amplifica la brecha de género originada en el mercado laboral?; Banco Central de la República Argentina; Ensayos Económicos; 82; 11-2023; 1-27
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES