Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Por una perspectiva niña: Paulo Freire y la necesidad de provocar pensamientos emancipatorios de y desde las infancias latinoamericanas

Morales, Santiago JoaquínIcon
Fecha de publicación: 06/2023
Editorial: Organización de Estados Americanos. Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes
Revista: Boletín IINfancia
ISSN: 2815-6536
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

El capitalismo colonial/moderno negó la condición de sujeto de pensamiento a quienes, según criterios adultos y patriarcales, no disponían de razón. Por eso las infancias -y más aún las latinoamericanas- son excluidas radicales del mundo del pensamiento válido. Partiendo de ese diagnóstico, en este artículo nos hemos propuesto recuperar la originalidad del pensamiento de Paulo Freire en lo que tiene que ver con su visión sobre lo infantil y sobre las niñeces, a fin de, desde allí, engrosar una crítica al orden binario hegemónico que niega capacidad de razón a quienes ha subalternizado. Si bien es cierto que Paulo Freire dedicó su vida a pensar e intervenir en la educación de personas adultas, las cualidades niñas de su pensamiento nos invitaron a proponer un modo propositivo de nombrar el antiadutismo: perspectiva niña. Así, plantearemos la necesidad de co-producir -junto a las infancias latinoamericanas organizadas- una perspectiva niña que nos permita reinventar modos de encuentro intergeneracional para quebrantar el adultismo que oprime a las nuevas generaciones, construyendo nuevas y plurales concepciones de emancipación social.
Palabras clave: PERSPECTIVA NIÑA , PAULO FREIRE , INFANCIAS , ADULTOCENTRISMO , COLONIALIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 352.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/229365
URL: http://www.iin.oea.org/boletines.html
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Morales, Santiago Joaquín; Por una perspectiva niña: Paulo Freire y la necesidad de provocar pensamientos emancipatorios de y desde las infancias latinoamericanas; Organización de Estados Americanos. Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes; Boletín IINfancia; 15; 6-2023; 75-87
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES