Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Análisis de microrrestos vegetales en filos de artefactos líticos cubiertos por barniz de las rocas (Amaicha del Valle-Tucumán, Argentina)

Germano, Flavia MarianaIcon ; Somonte, CarolinaIcon ; Albornoz, Patricia Liliana
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XIII Jornadas de Comunicaciones; V Interinstitucionales de la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, Universidad Nacional de Tucumán
Fecha del evento: 06/12/2017
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo;
Título de la revista: Serie Monográfica y Didáctica
Editorial: Universidad Nacional de Tucumán
ISSN: 2591-5819
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

Los microrrestos vegetales son partículas microscópicas tales como granos de polen, almidón,fitolitos, diatomeas, entre otros, que son indicadores del uso de las plantas en contextos donde la preservación de macrorrestos no fue posible, y aportan datos para la reconstrucción del medio ambiente y permiten conocer diversos aspectos de la dieta humana. Los artefactos líticos en Amaicha del Valle se encuentran cubiertos por barniz de las rocas, pátina que se forma sobre la cara expuesta de las rocas apoyadas en superficies con cierta estabilidadgeomorfológica. Nuestra hipótesis de trabajo es que esta estabilidad, junto con la formación del barniz, ha permitido la preservación de residuos de uso en los filos de los instrumentos, ya que la pátina entrampa los microrrestos vegetales. El objetivo de este trabajo fue analizar los microrrestos vegetales en filos de artefactos líticos barnizados. Las muestras provienen de una transecta de recolección superficial de Río Las Salinas 2. Se seleccionaron 33 instrumentoslíticos y se realizó análisis funcional a los filos. Se hizo una limpieza superficial a cada pieza, mediante ultrasonido con agua destilada (15´), para descartar contaminación por encima del barniz. Los filos fueron raspados con cuchilla metálica, mediante goteo con agua destilada.Durante este proceso se removió la capa de barniz con la finalidad de recuperar los residuos. El material obtenido fue montado entre porta y cubreobjeto para observación en microscopio óptico. Los resultados evidenciaron que los artefactos con uso funcional presentaron diferentes microrrestos vegetales: granos de polen, esporas, almidones, fragmentos de células epidérmicas, fibras, esclereidas y elementos de conducción perteneciente a xilema (vasos).Mientras que en los instrumentos sin evidencia de uso funcional se observaron esporas y granos de polen. A partir de estos datos se concluye que los elementos orgánicos presentes en artefactos con rastros de uso, evidencian el procesamiento de ciertos recursos vegetales que aún se encuentran en proceso de identificación. Este tipo de análisis es de gran importancia ya que nos permite establecer el procesamiento de ciertos recursos vegetales con estos instrumentos líticos y aproximarnos al conocimiento de algunas actividades realizadas por losgrupos que habitaron estos sitios de superficie en Amaicha del Valle.
Palabras clave: MICRORRESTOS VEGETALES , ARTEFACTOS LITICOS TALLADOS , BARNIZ DE LAS ROCAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 412.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/229358
URL: https://info.csnat.unt.edu.ar/images/geologia/libro_online.pdf
Colecciones
Eventos(ISES)
Eventos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Análisis de microrrestos vegetales en filos de artefactos líticos cubiertos por barniz de las rocas (Amaicha del Valle-Tucumán, Argentina); XIII Jornadas de Comunicaciones; V Interinstitucionales de la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, Universidad Nacional de Tucumán; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2017; 43-43
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES