Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

“Aquel suelo querido y el rancho donde nací..." Arqueología y etnografía del espacio domestico en la llanura de Santiago del Estero (Argentina)

Taboada, ConstanzaIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: 1º Jornadas de Arqueología del NOA
Fecha del evento: 12/03/2022
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de Antropología;
Título del Libro: Libro de Resúmenes 1º Jornadas de Arqueología del NOA: Trayectorias, diálogos y saberes
Editorial: Sociedad Argentina de Antropología
ISBN: 978-987-1280-54-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

En este trabajo presentamos una integración analítica de la información arqueológica que puede ser vinculada al uso y configuración del espacio doméstico en montículos prehispánicos y pericoloniales de la llanura de Santiago del Estero. Este es un tema que se vincula con uno de los ejes centrales de la arqueología pionera de la región y sus discusiones sobre el origen y función de los montículos. En una actualización del problema, planteamos aquí la cuestión desde un enfoque diferente, orientado a pensar las prácticas involucradas en la gestión del espacio doméstico. Las excavaciones que venimos realizando a lo largo de varios años han permitido el registro e interpretación de una diversidad de situaciones y datos hasta ahora desconocidos o no estudiados en el sentido señalado. Entre ellos podemos mencionar no solo rasgos, construcciones y espacios de actividades domésticas diversas, sino también posibles preparaciones del terreno, reclamaciones de materiales, clausuras, reocupaciones y demarcación de lugares y su potencial articulación con eventos de inhumación o de movilizaciones intra e intersitio. Al análisis sumamos -como fuentes de hipótesis y de problemáticas de estudio-, observaciones etnográficas sobre prácticas domésticas y constructivas y modos de vida en la zona de estudio, que dan cuenta de situaciones altamente consistentes con el registro arqueológico o que motivan cuestionamientos a la arqueología. Todo ello se analiza desde una perspectiva dinámica, considerando que el espacio residencial y las construcciones asociadas al habitar resultan (y se modifican como parte de ello) de un proceso que incluye eventos, intervenciones y cambios en el tiempo según las necesidades, actividades, constitución y creencias del grupo doméstico, condiciones ambientales y socio históricas y degradación material.
Palabras clave: MONTICULOS , VIVIENDA , DOMESTICO , TIERRAS BAJAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.672Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/229355
URL: https://jornadasarqueologiadelnoa.wordpress.com/libro-de-resumenes/
Colecciones
Eventos(ISES)
Eventos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
“Aquel suelo querido y el rancho donde nací..." Arqueología y etnografía del espacio domestico en la llanura de Santiago del Estero (Argentina); 1º Jornadas de Arqueología del NOA; Tilcara; Argentina; 2022; 54-54
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES