Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Espino, Magdalena Belén
dc.contributor.author
Gomez, Federico
dc.contributor.author
Fernández, María de Los Ángeles
dc.contributor.author
Boiteux, Joana Jaqueline
dc.contributor.author
Silva, María Fernanda
dc.contributor.other
Wagner, Marcelo
dc.contributor.other
Heredia Zaldarriaga, Jorgelina
dc.contributor.other
Curti, María Isabel
dc.date.available
2024-03-05T11:46:28Z
dc.date.issued
2019
dc.identifier.citation
Química analítica verde en educación universitaria; 10° Congreso Argentino de Química Analítica; La Pampa; Argentina; 2019; 132-132
dc.identifier.isbn
978-950-863-375-0
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/229340
dc.description.abstract
La actualidad nos muestra un interés creciente por la sustentabilidad global, y en este contexto los estudiantes universitarios requieren conocimientos de frontera de la forma en que las acciones humanas afectan el estado de ¨salud¨ de nuestro planeta. A diferencia de la química ambiental, que se esfuerza por subsanar problemas ambientales, la química verde busca prevenir que estos problemas ocurran. No tiene sentido hablar de la seguridad y los riesgos de contaminación de los métodos antiguos sin proveer nuevas alternativas sustentables. Nuestros estudiantes deben prepararse para proteger a futuras generaciones, lo que obviamente se traduce en cambios en programas de educación en nuestras universidades. Internacionalmente, se están realizando grandes esfuerzos por incluir en los currículos, la educación en Química Verde, y en particular Química Analítica Verde (QAV). Sin embargo, a pesar del importante desarrollo de la química analítica verde en nuestro país, por el momento en la formación de licenciados en química no se ha incluido formalmente en los currículos o asignaturas relacionadas. En consecuencia, debemos realizar urgentes esfuerzos significativos para asegurarnos que las futuras generaciones de químicos analíticos reciban una formación apropiada. Nuestro grupo de investigación ha desarrollado durante la última década numerosos procesos analíticos alineados con los principios de la QAV1. Las estrategias buscan evitar o disminuir volúmenes de solventes orgánicos, optimizar la selectividad de extracción, evitar la interconversión de especies, simplificar los procedimientos, obtener reproducibilidad, precisión y recuperación satisfactorias, disminuir tiempos de análisis, y garantizar mínimos costo, impacto ambiental y seguridad para el analista2. El presente trabajo pretende presentar un estado de arte de la QAV en nuestro país, y proponer ideas para enseñar QAV en nuestras universidades para formar futuras generaciones que se destaquen por su compromiso ético medioambiental. Nuestro objetivo es llamar la atención de cómo modificar los contenidos de las diversas asignaturas de químicas analítica impartidas para alinearlos con los principios de la QAV. Asimismo, se presenta la forma de implementar métricas verdes objetivas para evaluar los procesos analíticos, ya que algo que no se puede medir, no puede ser comparado.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de la Pampa
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Educación
dc.subject
Química analítica
dc.subject
Universidad
dc.subject.classification
Química Analítica
dc.subject.classification
Ciencias Químicas
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS
dc.title
Química analítica verde en educación universitaria
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2023-03-09T23:35:28Z
dc.journal.pagination
132-132
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
La Pampa
dc.description.fil
Fil: Espino, Magdalena Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina
dc.description.fil
Fil: Gomez, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina
dc.description.fil
Fil: Fernández, María de Los Ángeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina
dc.description.fil
Fil: Boiteux, Joana Jaqueline. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina
dc.description.fil
Fil: Silva, María Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aaqa.org.ar/web/wp-content/uploads/2021/12/10-Congreso-Argentino-de-Quimica-Analitica.pdf
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Congreso
dc.description.nombreEvento
10° Congreso Argentino de Química Analítica
dc.date.evento
2019-09-17
dc.description.ciudadEvento
La Pampa
dc.description.paisEvento
Argentina
dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional de la Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación Argentina de Químicos Analíticos
dc.source.libro
Libro de resúmenes del 10° Congreso Argentino de Química Analítica
dc.date.eventoHasta
2019-09-20
dc.type
Congreso
Archivos asociados