Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Agriculturización en la cuenca alta del río Luján

Título: Agriculturization in the upper basin of the Luján river
Tenti Vuegen, Leonardo Mauricio; Montes Galbán, Eloy JoséIcon ; Bonvecchi, Virginia Enriqueta; Trabichet, Florencia CeciliaIcon ; Wagner, María Valeria
Fecha de publicación: 07/2023
Editorial: Universidad Nacional de Luján. Instituto de Investigaciones Geográficas
Revista: Posición
e-ISSN: 2683-8915
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Medioambientales

Resumen

 
El presente trabajo centra su análisis en el proceso de agriculturización ocurrido en las últimas décadas en la Pampa Ondulada, entendido de forma sintética como el reemplazo de la actividad ganadera por la actividad agrícola, principalmente aquella que se asocia al incremento de la superficie sembrada con soja. En la cuenca alta del río Luján, principal reducto de los pastizales de toda la cuenca, no se ha estudiado con profundidad su dimensión y características. En este trabajo se analiza este proceso entre 1984 y 2019, lo cual representa un periodo de estudio de 35 años; por otro lado, también se buscó establecer su relación con los tipos suelos. Se clasificaron para ambas fechas imágenes Landsat de 30 metros de resolución espacial utilizando un método de clasificación supervisado combinado, LSC (Land Cover Signature Classification) y Distancia Mínima. Entre los principales hallazgos se encontró que el área cubierta por pastizales disminuyó un 25%, y este decrecimiento se relaciona a su vez con el incremento de la superficie agrícola en suelos hidromórficos sin aptitud agrícola y con importantes limitaciones de uso.
 
This paper focuses its analysis on the agriculturization process that has occurred in recent decades in the Rolling Pampa, understood synthetically as the replacement of livestock activity by agricultural activity, mainly that which is associated with the increase in the area planted with soybeans. In the upper basin of the Luján river, the main redoubt of the grasslands of the entire basin, its dimension and characteristics have not been studied in depth. This paper analyzes this process between 1984 and 2019, which represents a study period of 35 years; on the other hand, it was also sought to establish its relationship with the types of soils. Landsat images of 30-meter spatial resolution were classified for both dates using a combined supervised classification method, LSC (Land Cover Signature Classification) and Minimum Distance. Among the main findings, it was found that the area covered by grasslands decreased by 25%, and this decrease is in turn related to the increase in agricultural area in hydromorphic soils without agricultural aptitude and with important limitations of use.
 
Palabras clave: AGRICULTURIZACIÓN , PASTIZALES , USOS Y COBERTURAS DEL SUELO , TIPOS DE SUELOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 717.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/229334
URL: https://posicion-inigeo.unlu.edu.ar/posicion/article/view/165
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Tenti Vuegen, Leonardo Mauricio; Montes Galbán, Eloy José; Bonvecchi, Virginia Enriqueta; Trabichet, Florencia Cecilia; Wagner, María Valeria; Agriculturización en la cuenca alta del río Luján; Universidad Nacional de Luján. Instituto de Investigaciones Geográficas; Posición; 9; 7-2023; 1-20
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES