Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Represión, desplazamientos y experiencias geográficas: Un acercamiento etnográfico a las memorias de los desplazados en Tucumán durante la última dictadura militar argentina (1976-1983)

Título: Repression, displacements and geographical experiences: An ethnographical approach to the memories of the displaced people in Tucuman during the last argentine military dictatorship (1976-1983)
Salvatore, BrunoIcon
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas
Revista: Folia Histórica del Nordeste
ISSN: 0325-8238
e-ISSN: 2525-1627
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
Durante 1977, centenares de familias que ocupaban tradicionalmente los asentamientos conocidos como Colonias de Ingenio en la provincia de Tucumán, fueron trasladadas y reubicadas en nuevos poblados militares en el marco de la llamada lucha contra la subversión. Allí, las Fuerzas Armadas, mediante prácticas de disciplinamiento y dispositivos materiales de control, configuraron un “espacio abierto” de reclusión hasta 1982. En este artículo, desde una perspectiva etnográfica, se articulan las memorias de los habitantes desplazados con una serie de imágenes y planos de la época que sirvieron para acercarnos a ese contexto represivo de control, pero sobre todo para reconstruir “el lugar como era antes” de la violencia militar. Consideramos la relevancia de pensar hasta qué punto la violencia que no es del todo visible puede ser tramitada, y en qué medida identificarse como víctima de la injusticia en el pasado abre en el presente una línea de derechos económicos, sociales y culturales a garantizar en un estado democrático.
 
During 1977, hundreds of families that traditionally occupied the Colonias de Ingenio, in the west of the province of Tucumán, were transferred to new military towns in the framework of the so-called “fight against subversion”. Until 1982, the Armed Forces configured an “open space” of seclusion there, through disciplinary practices and material control devices. In this article, from an ethnographic perspective, the memories of the displaced inhabitants are articulated with a series of images and maps of the time, which served to bring us closer to that repressive context of control, but above all to reconstruct “the place as it was before” the military violence. Finally, we consider the relevance of thinking to what extent violence that is not entirely visible can be processed, and how identifying oneself as a victim of injustice in the past, opens up in the present a line of economic, social and cultural rights to be guaranteed in a democratic state.
 
Palabras clave: MEMORIA , VIOLENCIA , DESPLAZADOS , DICTADURA - TUCUMÁN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.029Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/229253
URL: https://revistas.unne.edu.ar/index.php/fhn/article/view/6309
DOI: http://dx.doi.org/10.30972/fhn.0456309
Colecciones
Articulos(ISES)
Articulos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Salvatore, Bruno; Represión, desplazamientos y experiencias geográficas: Un acercamiento etnográfico a las memorias de los desplazados en Tucumán durante la última dictadura militar argentina (1976-1983); Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Folia Histórica del Nordeste; 45; 12-2022; 127-150
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES