Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Indios, milicianos y vecinos?: Reflexiones sobre las milicias y la condición negociada de la vecindad en las Lagunas de Guanacache y Corocorto

Título: Indians, militiamen and neighbours?: Reflections over militia and the negotiated condition of neighbourly in Lagunas de Guanacache and Corocorto
Fernández, LucianaIcon
Fecha de publicación: 12/2023
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
Revista: Cuadernos de marte
ISSN: 1852-9879
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
Proponemos indagar sobre la prestación de servicios milicianos de los pobladores indios y mestizos de Corocorto y las Lagunas de Guanacache a la vez que presentar una reflexión en torno a la adquisición de la condición de vecindad, partiendo de abordarla en su naturaleza flexible y negociada. Nuestra hipótesis es que, a fines del siglo XVIII, ante la falta de hombres en armas y fondos económicos, las autoridades coloniales de Mendoza se valieron de los pobladores (en su mayoría indígenas) asentados en los parajes periféricos a la ciudad como milicianos a razón de ser poseedores y/u ocupantes de la tierra con casa poblada. Algunos de ellos, si bien no llegaron a detentar la categoría legal de vecino por el sector social al que pertenecían, devinieron en la práctica en sujetos con atribuciones de vecinos, al demostrar su inserción, pertenencia y preocupación por la comunidad. Nos valdremos de fuentes primarias albergadas en el Archivo General de la Nación (AGN) y el Archivo Histórico de la Provincia de Mendoza (AHPM) así como bibliografía específica sobre militarización, vecindad, justicia de proximidad y relaciones interétnicas en este espacio para la época.
 
We propose to enquire about militia services provided by indians people and mestizos inhabitants from Corocorto and Lagunas de Guanacache as well as present a reflection regarding the acquisitions of the condition of neighbourly, on the basis of considering it in its flexible and negotiated nature. Our hypothesis is that at the end of the eighteenth century, triggered by lack of armed men and financial funds the colonial authorities of Mendoza made use of the inhabitants (mainly indigenous people) from the peripheral areas of the city as militiamen because they were owners or occupants of the lands with a settled home. Some of them, while did not reach the legal category of neighbour because of their social segment, in practise they turned into subjects with neighbour’s attributions by demonstrating their insertion, belonging and concern towards the community. We will use primary sources housed in Archivo General de la Nación (AGN) and Archivo Histórico de la Provincia de Mendoza (AHPM) as well as specific bibliography about militarization, neighbourly, justicy of proximity and ethnic relationships in this space for the time under analysis.
 
Palabras clave: COROCORTO , LAGUNAS DE GUANACACHE , INDIOS , MILICIANOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1005.Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/229250
URL: https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/cuadernosdemarte/article/view/94
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Fernández, Luciana; ¿Indios, milicianos y vecinos?: Reflexiones sobre las milicias y la condición negociada de la vecindad en las Lagunas de Guanacache y Corocorto; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Cuadernos de marte; 25; 12-2023; 179-214
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES