Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Científicos sociales en la periferia del sistema universitario argentino: formación institucionalizada y cultura académica

Gutierrez, Brenda Doris del ValleIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: VI Jornadas Nacionales y IV Jornadas Latinoamericanas de Investigadores en Formación en Ciencias de la Educación
Fecha del evento: 26/11/2018
Institución Organizadora: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación;
Título del Libro: VI Jornadas Nacionales y IV Jornadas Latinoamericanas de Investigadores en Formación en Ciencias de la Educación
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación
ISBN: 9789874923691
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

Se presentan los avances de la tesis "La formación de científicos sociales en la periferia del sistema universitario argentino. El caso de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy"; en la misma se analizan las percepciones que los científicos sociales otorgan a los procesos de formación que los atraviesan, las prácticas y estrategias que adquieren en el marco de la cultura académica. La metodológica que se emplea es cualitativa, con el objeto de alcanzar niveles de comprensión profunda de los procesos analizados, recuperando la voz de los sujetos, de los protagonistas, las percepciones y representaciones que tienen en torno a sus prácticas. Se toma como estrategia metodológica al estudio de caso, donde el recorte empírico es visto como un espacio contextual, singular, histórico y cultural distinto a otros (Eisenhardt, 1989). Se presentan el análisis vinculado a la formación institucionalizada (grado y posgrado) de los investigadores en las universidades. Así mismo se recogen las primeras experiencias de apropiación de la cultura académica de las disciplinas en las que se desempeñan: historia y antropología. En este sentido se afirma que las prácticas del saber investigar se configuran e internalizan en la tarea cotidiana compartida con otros.
Palabras clave: FORMACIÓN INSTITUCIONALIZADA , CULTURA ACADÉMICA , CIENTÍFICOS SOCIALES , UNIVERSIDAD , POSGRADOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 300.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/229242
URL: http://eventosacademicos.filo.uba.ar/index.php/JIFIICE/VI-IV/paper/view/3833
Colecciones
Eventos(UE-CISOR)
Eventos de UNIDAD EJECUTORA EN CIENCIAS SOCIALES REGIONALES Y HUMANIDADES
Citación
Científicos sociales en la periferia del sistema universitario argentino: formación institucionalizada y cultura académica; VI Jornadas Nacionales y IV Jornadas Latinoamericanas de Investigadores en Formación en Ciencias de la Educación; Buenos Aires; Argentina; 2018; 1-10
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES