Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La tarificación de los servicios públicos: ¿Irracionalidad o capricho?

Kurlat Aimar, José SebastiánIcon
Fecha de publicación: 09/2023
Editorial: Universitas Srl
Revista: El Derecho
ISSN: 1666-8987
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Derecho

Resumen

Empecemos por definir los términos del trabajo en el que nos embarcaremos. Por un lado, los servicios públicos son en Argentina una calificación legal de actividades industriales o comerciales de interés general en las que se deberá asegurar la obligatoriedad de la prestación y que se encuentran sujetas a un ente regulador. Por otro lado, la prestación de ese bien o servicio siempre es onerosa, nuestro derecho distingue los servicios públicos de los servicios sociales, por ello, en materia de servicios públicos se moviliza la noción de tarifa que no es otra cosa que el precio con el que el usuario retribuye ese servicio público. En cuanto al interés de nuestro análisis, creemos que ha ocurrido una serie de reformas que brindan nuevamente actualidad al tema tarifario. De toda evidencia, la cuestión no solo es relevante para el prestador, en el marco de la ecuación económico-financiera del contratode concesión o licencia, sino también para el usuario debido a la nota de interés general que mencionamos previamente. Dadas las atribuciones que el ordenamiento jurídico argentino atribuye a diversas entidades administrativas en materia tarifaria de servicios públicos: controlar que las tarifas respeten las habilitaciones y disposiciones legislativas; aprobar los cuadros tarifarios de los prestadores; establecer las bases de su cálculo; verificar si la actualización es adecuada; incluso, intervenir en ocasión de tal actualización; se plantea la cuestión de saber cuál es el encuadre jurídico de las tarifas de los servicios públicos en la actualidad...
Palabras clave: Tarifas , Derecho administrativo económico , Servicios públicos , Ciencias de la administración
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 205.0Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/229239
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Kurlat Aimar, José Sebastián; La tarificación de los servicios públicos: ¿Irracionalidad o capricho?; Universitas Srl; El Derecho; 8; 9-2023; 2-9
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES