Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El Sócrates platónico como etopeya del saber filosófico

Título: Platonic Socrates as an Ethopoeia of Philosophical Knowledge
Vecchio, ArielIcon
Fecha de publicación: 07/2023
Editorial: Centro de Investigaciones Filosóficas
Revista: Boletín de Estética
ISSN: 2408-4417
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
En el marco de los estudios actuales sobre la relación entre teoría y práctica de mímesis en Platón, el objetivo es indagar la caracterización [ethopoiía] platónica de Sócrates. Para tal fin, por un lado, se analiza la tematización de la caracterización en los Progymnásmata para mostrar su función y el lugar que ocupa Platón en esta tradición. Por otro lado, se estudian algunos pasajes clave de Apología de Sócrates y República I para echar luz sobre la composición narrativa, mímesis, y, a través de ella, intentar dar cuenta del quehacer filosófico en la caracterización socrática. La hipótesis es que la opción por el diálogo está ligada no solo al modo de comprender, sino también al modo de transmitir el saber filosófico, y que, en tal marco, el personaje Sócrates encarna un tipo de saber hacer o disposicional. Este tipo de saber no sería reductible a proposiciones, de manera que la opción por el diálogo cumpliría una función no meramente estilística, sino fundamentalmente propedéutico-filosófica.
 
Within the framework of current studies on the relationship between theory and practice of μίμησις in Plato, the objective is to investigate the Platonic characterization (ἠθοποιία) of Socrates. For this purpose, on the one hand, the thematization of the characterization in the Progymnásmata is investigated to show its function and the place that Plato occupies in this tradition. On the other hand, some key passages from Apology of Socrates and Republic I are analyzed to shed light on the narrative composition and, through it, try to account for the philosophical task in the Socratic characterization. The hypothesis is that the option for dialogue is linked not only to the way of understanding, but also to the way of transmitting philosophical knowledge, and that, in this framework, the character Socrates embodies a type of know-how or dispositional. This type of knowledge would not be reducible to propositions, so that the option for dialogue would not merely fulfill a stylistic function, but mainly a propaedeutic-philosophical one.
 
Palabras clave: PLATON , MIMESIS , NARRATOLOGÍA , FILOSOFÍA ANTIGUA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 341.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/229224
URL: https://boletindeestetica.com.ar/index.php/boletin/article/view/316
DOI: https://doi.org/10.36446/be.2023.63.316
Colecciones
Articulos (LICH)
Articulos de LABORATORIO DE INVESTIGACION EN CIENCIAS HUMANAS
Citación
Vecchio, Ariel; El Sócrates platónico como etopeya del saber filosófico; Centro de Investigaciones Filosóficas; Boletín de Estética; 63; 7-2023; 79-138
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES