Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

The protention-retention asymmetry in Husserl's conception of time-consciousness

Título: La asimetría de la protención-retención en la concepción del tiempo-consciencia de Husserl
Dimitriu, CristianIcon
Fecha de publicación: 04/2013
Editorial: Universidad Nacional del Valle
Revista: Praxis Filosófica
ISSN: 0120-4688
e-ISSN: 2389-9387
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Teología

Resumen

 
In this paper I shall try to clarify Husserl's conception of time-consciousness. In particular, I try to explain what exactly the asymmetry between protention and retention consists in. I argue (i) that Rodemeyer's understanding of the protention-retention relationship, as developed, seems misleading, mainly for two reasons: first, it does not take into account that the 'now' has duration; second, she conceives the relation between protention and retention as symmetric, (ii) that the asymmetry between protention and retention could be better understood if we could not only take into account the influence that retention and affect have on protention, but also if we could take into consideration the conceptual difference between surprise and disappointment. This difference, I suggest, reveals new ways to understand the protention-retention asymmetry.
 
En este artículo intentaré clarificar la concepción del tiempo-consciencia que defiende Husserl. En particular, intentaré explicar en qué consiste exactamente la asimetría entre retención y protención. Argumento (i) que la explicación que ofrece Rodemeyer de la relación entre protención y la retención es errónea, básicamente por dos razones: en primer lugar, no tiene en cuenta que el 'ahora' tiene duración. En segundo lugar, asume que la relación entre protención y retención es simétrica, lo cual es falso. (ii) Que la asimetría entre protención y retención podría entenderse mejor si tomamos en cuenta no sólo la influencia que la retención y el afecto tienen sobre la protención, pero la diferencia conceptual que existe entre la sorpresa y la desilusión. Esta diferencia, sugiero, revela nuevas maneras de entender la asimetría entre protención y retención.
 
Palabras clave: Husserl , Time , Consciousness , Protention , Retetion
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 349.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/22917
URL: http://ref.scielo.org/733f4g
URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=209029793010
URL: http://praxisfilosofica.univalle.edu.co/index.php/praxis/article/view/3460
DOI: http://dx.doi.org/10.25100/pfilosófica.v0i37.3460
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Dimitriu, Cristian; The protention-retention asymmetry in Husserl's conception of time-consciousness; Universidad Nacional del Valle; Praxis Filosófica; 37; 4-2013; 209-229
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES