Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Discursos y voces en torno a la lengua en la prensa argentina de actualidad

Título: Discourses and voices on language in the current argentine press
Rizzo, María FlorenciaIcon
Fecha de publicación: 03/2023
Editorial: Sociedad Argentina de Estudios Lingüísticos
Revista: RASAL Lingüística
ISSN: 2250-7353
e-ISSN: 2618-3455
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales del Lenguaje

Resumen

 
La prensa constituye un espacio discursivo (Heller, 2010) de producción y reproducción de representaciones sociolingüísticas y de ideologías lingüísticas, en el que se define y debate qué asuntos del lenguaje son “de interés público”, cuáles son las voces aceptables para tratarlos, qué formas lingüísticas son correctas o adecuadas (y cuáles no), entre otras cuestiones. El propósito de este artículo es analizar, desde la perspectiva glotopolítica, las representaciones dominantes sobre la lengua española y los actores que operan como voces autorizadas para tratar asuntos lingüísticos en la prensa actual argentina destinada al público general. Para ello, en primer lugar, haremos un relevamiento de los asuntos que se constituyen en objeto de noticias en las versiones digitales de tres de los principales diarios de Argentina con la intención de configurar el repertorio temático que “está en agenda”, que es “de interés” para la opinión pública. Luego, tomando como punto de partida estos materiales, realizaremos el análisis de un corpus conformado por notas periodísticas sobre los asuntos que han recibido mayor atención mediática en un diario en particular, Clarín, con el fin de explicar cómo se posiciona este medio y cómo gestiona la palabra en las cuestiones del lenguaje.
 
The press constitutes a discursive space (Heller, 2010) for the production and reproduction of sociolinguistic representations and linguistic ideologies, in which several issues are defined and debated; among them, which language themes are of “public interest”, which are the “authoritative” voices to approach them, which linguistic forms are correct or adequate (and not). The purpose of this article is to analyze, from the glottopolitical perspective, the dominant representations of the Spanish language and the agents that operate as authorized voices to deal with current language debates in mainstream Argentine newspapers. To this end, I first survey the more prominent language topics covered by the online version of three newspapers of record, in order to map the thematic repertoire that constitutes “the agenda”, and becomes “of interest” to public opinion. Subsequently, based on this corpus of news clippings, I analyze the issues that have received the most attention in Clarín, which has the highest circulation of the three, to explain how this newspaper positions itself and manages the discourse agenda as it relates to language issues.
 
Palabras clave: LENGUA ESPAÑOLA , PRENSA ARGENTINA , AUTORIDAD IDIOMÁTICA , DIARIO CLARÍN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 338.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/229117
URL: https://rasal.sael.org.ar/index.php/inicio/article/view/36
DOI: https://doi.org/10.56683/rs231122
Colecciones
Articulos (LICH)
Articulos de LABORATORIO DE INVESTIGACION EN CIENCIAS HUMANAS
Citación
Rizzo, María Florencia; Discursos y voces en torno a la lengua en la prensa argentina de actualidad; Sociedad Argentina de Estudios Lingüísticos; RASAL Lingüística; 1; 3-2023; 139-159
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES