Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Egoísmo empático y altruista como mecanismo de bienestar

Título: Empathic and altruistic egoism as a mechanism of welfare
Coll, Agustín Julián; Gasco, Lucrecia; Maceri, Sandra BeatrizIcon
Fecha de publicación: 11/2022
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. entro de Investigación en Epistemología de las Ciencias Económicas
Revista: Filosofía de la Economía
ISSN: 2314-3606
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
Un acto empático y altruista es también una forma de egoísmo, y es el camino hacia el bienestarsocial. La empatía permite incorporar conocimiento sobre el mundo en el que viven otroshumanos en contextos socioeconómicos diferentes al nuestro y, desde allí, permite generar tiposde acción de forma altruista, i.e., actuar sin esperar una retribución en el momento presente. Esteaccionar puede ser un promotor (“causa”) de compromiso social estimulando el bienestar de lasociedad, y del propio sujeto que, egoístamente, lleva a cabo actos empáticos y altruistas.
 
An empathetic and altruistic act is also a form of selfishness, and it is the path to social well-being. Empathy allows us to incorporate knowledge about the world in which other humans live in socioeconomic contexts different from ours and, from there, allows us to generate types of action in an altruistic way, i.e., to act without expecting retribution in the present moment. This action can be a promoter (“cause”) of social commitment, stimulating the well-being of society, and of the subject himself who, selfishly, carries out empathic and altruistic acts.
 
Palabras clave: EMPATÍA , CONOCIMIENTO , BIENESTAR , EGOÍSMO/ALTRUISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 161.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/229113
URL: https://ojs.econ.uba.ar/index.php/CIECE/article/view/2964
Colecciones
Articulos(IIEP)
Articulos de INST. INTER. DE ECONOMIA POLITICA DE BUENOS AIRES
Citación
Coll, Agustín Julián; Gasco, Lucrecia; Maceri, Sandra Beatriz; Egoísmo empático y altruista como mecanismo de bienestar; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. entro de Investigación en Epistemología de las Ciencias Económicas; Filosofía de la Economía; 11; 11-2022; 66-73
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES