Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Urbanización en la Patagonia: ¿El progreso está matando a nuestros ríos?

Acosta, Florencia SuyayIcon ; Williams Subiza, Emilio AdolfoIcon ; Brand, CeciliaIcon ; Dromaz, Walter MauricioIcon ; Assef, Yanina AndreaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: IV Congreso Iberamericano de Limnología; X Congreso Argentino de Limnología
Fecha del evento: 31/07/2023
Institución Organizadora: Asociacion Argentina de Limnología;
Título del Libro: Libro de resúmenes del IV Congreso Iberamericano de Limnología y el X Congreso Argentino de Limnología
Editorial: Asociación Argentina de Limnología
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

Las urbanizaciones tienen un impacto significativo en los ecosistemas acuáticos, ya que losríos urbanos son receptores de desechos, sedimentos y contaminantes resultantes dedescargas directas, escorrentía e infiltraciones. Para evaluar cómo las urbanizaciones afectanla calidad del agua de los ambientes fluviales asociados, se estudiaron once cuencasurbanizadas en la Patagonia (cordillera y pre-cordillera) con distinta densidad poblacional ytipo de tratamiento de líquidos cloacales. Se determinaron variables hidromorfológicas,fisicoquímicas y se cuantificó la comunidad perifítica (clorofila a). En la mayoría de los sitiospost-urbanos se observó un aumento en la demanda bioquímica de oxígeno (DBO) y el númerode E. coli en comparación con los sitios pre-urbanos. Además, en seis de los ríos se detectaronalteraciones graves en la calidad del agua, evidenciadas por un aumento en la conductividady los sólidos en suspensión, así como una disminución en el oxígeno disuelto. También seregistró un marcado aumento de nutrientes (NH4-, NO3-NO2, nitrógeno total, PO4- y fósforo total)entre sitios pre y post-urbanos. Consecuentemente, en sitios post-urbanos hubo un incrementoen la concentración de clorofila perifítica. Es importante destacar que las peores situacionesde calidad del agua ocurrieron en ciudades que poseen plantas de tratamiento de líquidoscloacales (PTLC) que descargan sus efluentes en los cursos de agua estudiados. Enconclusión, nuestros resultados demuestran que las urbanizaciones, y en particular el vertidode efluentes de PTLCs, tienen un impacto negativo en los ríos y arroyos urbanizados de laPatagonia, lo que disminuye principalmente la calidad del agua. Estos datos sugieren que lasplantas depuradoras no tienen la capacidad suficiente para el manejo de los efluentes, lo quepone en peligro la integridad ecológica y la biodiversidad de los ecosistemas acuáticos.
Palabras clave: Ríos urbanos , Planta de tratamiento de líquidos cloacales , Contaminación , Patagonia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.572Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/229087
URL: https://drive.google.com/file/d/1QYZ922cMNF45TSz-xVoWefZuvdxh8u-t/view?fbclid=Iw
Colecciones
Eventos(CIEMEP)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION ESQUEL DE MONTAÑA Y ESTEPA PATAGONICA
Citación
Urbanización en la Patagonia: ¿El progreso está matando a nuestros ríos?; IV Congreso Iberamericano de Limnología; X Congreso Argentino de Limnología; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2023; 356-356
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES