Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Aproximación a los nuevos conceptos híbridos para abordar las problemáticas hídricas

Título: Approximation to new hybrid concepts to address problems hydric
Larsimont, Robin SebastienIcon ; Grosso Cepparo, Maria VirginiaIcon
Fecha de publicación: 05/2014
Editorial: Departamento de Geografía. Facultad de Filosofía y Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba
Revista: Cardinalis
ISSN: 2346-8734
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Urbanos

Resumen

 
En los últimos años, se multiplicaron las investigaciones críticas en torno al abordaje conceptual y teórico respecto al papel del agua en la compleja relación sociedad-naturaleza y en las relaciones de poder que atraviesan su gestión. Dentro de esta proliferación conceptual, algunos geógrafos anglosajones han tenido un papel determinante, particularmente aquellos influenciados por un giro epistemológico a veces calificado de post-natural. Conceptos como waterscape y ciclo hidro-social merecen, según nuestro juicio, una particular atención, especialmente en una provincia como Mendoza donde el agua es el pilar en torno al cual se organiza la sociedad y su territorio. En este trabajo nos proponemos principalmente, indagar estos nuevos conceptos, sus orígenes como así también, los debates teóricos que generan. Luego y de manera exploratoria, identificaremos sus aportes a la comprensión de las complejas problemáticas hídricas de la principal cuenca de la provincia, el río Mendoza. Metodológicamente, partiremos de una lectura crítica de la bibliografía especializada para luego, reinterpretar la situación hídrica de la cuenca a la luz de estos conceptos.
 
These last years there has been a growing number of critical studies conveying a conceptual and theoretical approach to the role of water in the complex relationship of society and nature and to the power involved in its management. Within this concepts proliferation, some AngloSaxon geographers have played an important part, especially those who have taken on the challenge of combining the historical-geographical materialist legacy with the network theories—an epistemological turn sometimes described as post-natural. Concepts such as ―waterscape‖ and ―hydrological-social cycle‖ deserve close attention, particularly in a province like Mendoza, where water is at the base of social organization. This work looks into these new concepts, their origins and the theoretical discussions they promote, to further identify their contribution to the understanding of the complex waterrelated problems in the Mendoza river basin. Methodologically, we start from a critical Reading of the specialized literature followed by a new interpretation of the basin’s hydrological situation in the light of these concepts.
 
Palabras clave: Ecología Política , Paisajes del Agua , Ciclo Hidrosocial , Ecología Política , Agua , Water , Waterscapes , Hydro-Social Cycle , Political Ecology
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 700.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/22901
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/7380
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Larsimont, Robin Sebastien; Grosso Cepparo, Maria Virginia; Aproximación a los nuevos conceptos híbridos para abordar las problemáticas hídricas; Departamento de Geografía. Facultad de Filosofía y Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba; Cardinalis; 2; 5-2014; 27-48
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES