Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Historia de la agrostología en la Argentina (1874-presente)

Título: History of agrostology in Argentina (1874-present)
Vega, Andrea SusanaIcon ; Rúgolo, Zulma EstherIcon ; Nicora, Elisa G.
Fecha de publicación: 12/2023
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
Revista: Agronomía & Ambiente
ISSN: 2314-2243
e-ISSN: 2344-9039
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias de las Plantas, Botánica

Resumen

 
El presente trabajo documenta, cronológicamente, los inicios de los estudios agrostológicos en la Argentina, recopilando los nombres de los botánicos, lugares de trabajo y obras más relevantes. Parte desde la primera contribución sobre especies nuevas de gramíneas hasta llegar a nuestros días, con un enfoque de trabajo cada vez más amplio e interdisciplinario. Se destaca la figura de Lorenzo R. Parodi como uno de los principales botánicos fundacionales de la agrostología en la Argentina y como formador de reconocidos especialistas. El papel del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y del Instituto de Botánica Darwinion (IBODA) ha sido de fundamental relevancia en la elaboración y difusión de catálogos, floras y otras contribuciones en esta temática.
 
This paper documents chronologically the beginnings of agrostological studies in Argentina, compiling the names of the most relevant botanists, places of work and contributions. The work starts from the first article on new species of grasses to the present day, with an increasingly broad and interdisciplinary approach. The figure of Lorenzo R. Parodi is highlighted as one of the main foundational botanists of agrostology in Argentina and as a trainer of outstanding specialists. The role of the Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) and the Instituto de Botánica Darwinion (IBODA) has been relevant in the elaboration and difussion of catalogues, floras and other contributions in this field.
 
Palabras clave: AGROSTOLOGÍA , POACEAE , HISTORIA DE LA CIENCIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.443Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/228999
URL: http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA/article/view/270
Colecciones
Articulos(IBODA)
Articulos de INST.DE BOTANICA DARWINION (I)
Articulos(OCA PQUE. CENTENARIO)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA PQUE. CENTENARIO
Citación
Vega, Andrea Susana; Rúgolo, Zulma Esther; Nicora, Elisa G.; Historia de la agrostología en la Argentina (1874-presente); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Agronomía & Ambiente; 43; 3; 12-2023; 256-265
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES