Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La musicoterapia y las emociones en el adulto mayor

Denis, Estefanía Jaquelina; Casari, Leandro MartínIcon
Fecha de publicación: 07/2014
Editorial: Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas
Revista: DiáLogos
ISSN: 1852-8481
e-ISSN: 1852-8481
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

 
La Musicoterapia es el uso de la música o de los elementos musicales por un musicoterapeuta con un paciente o grupo de pacientes. Tiene como objeto atender necesidades físicas, emocionales, mentales, sociales y cognitivas. La musicoterapia apunta a desarrollar potenciales y/o restablecer funciones del individuo para que este pueda emprender una mejor integración intrapersonal e interpersonal y, en consecuencia, alcanzar una mejor calidad de vida (Federación Mundial de Musicoterapia, 1996). El propósito de esta investigación es explorar las características emocionales de un grupo de adultos mayores en los encuentros de musicoterapia llevados a cabo en una institución residencial de Mendoza, Argentina; y explicar, en base a las sesiones, los beneficios que la música tiene en su salud mental. El diseño de esta investigación corresponde a un estudio Teórico-empírico, de índole cualitativa con alcance exploratorio. Para evaluar los resultados se utilizó la observación participante, y se tomaron entrevistas al personal de la residencia y a la musicoterapeuta a cargo de las sesiones. Como resultado se puede observar que la Musicoterapia es de gran ayuda como complemento del abordaje psicológico en el adulto mayor, por su contribución en el bienestar emocional del mismo.
 
Music therapy is the use of music or musical elements by a music therapist with a patient or group of patients. It aims to address physical, emotional, mental, social and cognitive needs. Music therapy aims to develop potential and/or restore functions of the individual so that it can undertake best intrapersonal and interpersonal integration and, consequently, to achieve a better quality of life (Federación Mundial de Musicoterapia, 1996). The purpose of this research is to explore the characteristics of emotional of a group of older adults in the music therapy meetings carried out in a residential institution in Mendoza, Argentina; and explain, based on the sessions, the benefits that music has on their mental health. The design of this research corresponds to a Teorico-empirico, of a qualitative nature study with exploratory scope. To evaluate the results we used participant observation, and interviews with staff of the residence, and to the music therapist took in charge of the sessions. As a result, you can see that music therapy is helpful as an adjunct of the psychological approach to the elderly for their contribution to the emotional well-being of the same.
 
Palabras clave: Musicoterapia , Emociones , Adultos Mayores , Residencia , Emotions , Older Adults , Residence , Psychology , Music Therapy
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 117.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/22892
URL: http://www.dialogos.unsl.edu.ar/docs/numeros/8.pdf
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Denis, Estefanía Jaquelina; Casari, Leandro Martín; La musicoterapia y las emociones en el adulto mayor; Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas; DiáLogos; 4; 2; 7-2014; 75-82
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES