Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Metodología para la estimación de consumo energético implícito en el crecimiento urbano de ciudades difusas

Título: Methodology for estimating implied energy consumption in the urban growth of diffuse cities
Gomez Piovano, Maria JimenaIcon ; Mesa, Nestor AlejandroIcon
Fecha de publicación: 06/2014
Editorial: Universidad del Bío Bío
Revista: Hábitat Sustentable
ISSN: 0719-0700
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Urbanos

Resumen

 
La tendencia de urbanización que presentan las ciudades latinoamericanas es en la actualidad una de las más altas del planeta. La misma determina que el incremento de superficie urbanizada es mayor a la tasa de crecimiento poblacional. A su vez, las ciudades emplean el 75% de la energía que se consume en el planeta, por lo que son responsables en igual proporción de la emanación de los gases que producen el efecto invernadero. Ante esto, el planeamiento urbano debe incorporar estrategias de diseño que reduzcan dichos consumos. Tratando de aportar una alternativa a esa tendencia, este trabajo tiene como objetivo evaluar el impacto de los distintos modelos de crecimiento urbano para una misma ciudad. Para ello, se cuantifican las variables referidas al uso del suelo y a los consumos energéticos asociados a los requerimientos de las construcciones e infraestructuras necesarias para albergar dicho crecimiento de la ciudad por año, comparando los resultados obtenidos con los valores de referencia de indicadores de sustentabilidad desarrollados en Europa para verificar su potencial implementación en ciudades latinoamericanas. Como ejercicio de validación, se evalúan distintos modelos de crecimiento urbano para el Área Metropolitana de Mendoza, Argentina.
 
The urbanization trend in Latin American cities is currently one of the highest in the world. It determines that the increase in urban area is greater than the rate of population growth. In turn, cities use 75% of the energy consumed on the planet. For this reason, they are responsible in equal proportion for the production of greenhouse gases. In response, urban planning should incorporate design strategies to reduce said consumption. As an alternative to this trend, the objective of this investigation is to assess the impact of the different models of urban growth for the same city. To this end, variables related to land use and energy consumption associated with the building and infrastructure requirements necessary to accommodate the growth of the city per year were quantified. The results obtained were compared with the reference values of sustainability indicators developed in Europe to verify their potential implementation in Latin American cities. As a validation exercise, different urban growth models were evaluated in the Mendoza Metropolitan Area, Argentina.
 
Palabras clave: Crecimiento Urbano , Instrumentos de Simulación , Impacto , Consumo de Energía , Urban Growth , Simulation Tools , Impact , Energy Consumption
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 760.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/22890
URL: http://revistas.ubiobio.cl/index.php/RHS/article/view/441
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Gomez Piovano, Maria Jimena; Mesa, Nestor Alejandro; Metodología para la estimación de consumo energético implícito en el crecimiento urbano de ciudades difusas; Universidad del Bío Bío; Hábitat Sustentable; 4; 1; 6-2014; 25-35
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES