Artículo
Entre la fascinación por la estupidez y el deseo de legibilidad
Fecha de publicación:
03/2023
Editorial:
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
Revista:
Boletín del Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
ISSN:
1853-9394
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
"En el origen de todo, el miedo". Con esta breve sentencia, Barthes inicia su exposición en el Coloquio de Cerisy de 1977 dedicado a su obra, situando en una anterioridad imposible la huella de un contacto intimidante: "(¿[miedo] a qué? ¿A los golpes, a las humillaciones?)" ("La imagen", 356). En el principio, desafía Barthes, no es el Verbo, sino el miedo el que, transformado en método, funda catacréticamente la palabra y motiva la escritura. Este trabajo propone describir la deriva por/de las nociones de estupidez e ilegibilidad en algunas zonas de la obra de Barthes, guiado por la conjetura de que en ella se trama una intensa reflexión sobre la lectura, la escritura y el acto crítico.
Palabras clave:
ESTUPIDEZ
,
LEGIBILIDAD
,
BARTHES
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Novelli, Julieta Belén; Pastoriza, Malena; Entre la fascinación por la estupidez y el deseo de legibilidad; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Boletín del Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; 22; 3-2023; 117-137
Compartir