Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Acerca de las sensibilidades asociadas a las personas titulares de la Asignación Universal por Hijo, un análisis desde la etnografía virtual

Título del libro: Las políticas hechas cuerpo y lo social devenido emoción: Lecturas sociológicas de las políticas sociales

Cena, Rebeca BeatrizIcon
Otros responsables: de Sena, Angélica
Fecha de publicación: 2014
Editorial: Estudios Sociológicos Editora
ISBN: 978-987-28861-9-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

Las políticas sociales poseen particulares Imágenes Mundo que, como dispositivos de clasificación y división del mundo, suponen una definición de qué aspectos serán considerados una problemática social, cuáles las soluciones acordes para la modificación de la problemática, quiénes los responsables y cuáles las responsabilizaciones, dando cuenta de particulares esquemas de valor que hacen que unos aspectos y no otros del mundo social emerjan a la vista. Al mismo tiempo, estas Imágenes Mundo se vinculan con la sociología del cuerpo/emociones dado que al transmitir los valores que en sí misma supone crea las condiciones para la habilitación/inhabilitación de determinadas emociones. En este capítulo se analiza la Imagen Mundo que presupone la Asignación Universal por Hijo para Protección Social, a partir de un análisis de una serie de videos que la Administración Nacional de la Seguridad Social difunde en su canal oficial de You Tube. Como estrategia metodológica se recurrió a la etnografía virtual como herramienta idónea para el abordaje del material audiovisual disponible en la Red. Se observa en la Imagen Mundo que presupone en estos videos la política social analizada, la difusión de unas particulares competencias emocionales como superación de las condiciones de carencias por parte de las y los destinatarios, basadas en dos fuertes binomios: mujer-madre y mujer-hijo.
Palabras clave: POLÍTICAS SOCIALES , ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO , ETNOGRAFÍA VIRTUAL , SENSIBILIDADES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.923Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/228880
URL: http://estudiosociologicos.org/portal/lecturas-sociologicas-de-las-politicas/
Colecciones
Capítulos de libros(CIECS)
Capítulos de libros de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Cena, Rebeca Beatriz; Acerca de las sensibilidades asociadas a las personas titulares de la Asignación Universal por Hijo, un análisis desde la etnografía virtual; Estudios Sociológicos Editora; 2014; 155-186
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES