Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El movimiento de la Pedagogía de la Alternancia en la escuela rural: desde Francia a la Argentina (1968-1983)

Título: The Pedagogy of Alternation movement in rural schools: From France to Argentina (1968-1983)
Petitti, Eva MaraIcon ; Rodríguez, Laura GracielaIcon
Fecha de publicación: 07/2023
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
Revista: Revista de Historia Americana y Argentina
ISSN: 0556-5960
e-ISSN: 2314-1549
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

 
En los años de 1930, se inició en Francia un movimiento pedagógico innovador, organizado por familias asentadas en comunidades rurales que buscaban detener la alarmante emigración de los jóvenes a la ciudad. Ante la falta de respuestas del Estado, los padres franceses, en articulación con otras organizaciones, pero principalmente con ciertos referentes de la Iglesia Católica, decidieron crear una nueva manera de organización escolar, que denominaron “Pedagogía de la Alternancia”, cuyas escuelas se nuclearon alrededor de la Asociación Maisons Familiales Rurales. A mediados del siglo XX, como parte de la aceleración en las formas de internacionalización de la educación que se dieron en el mundo occidental, este movimiento pedagógico se fue expandiendo a otros continentes. En Argentina, un grupo de sacerdotes, agricultores y funcionarios de la provincia de Santa Fe, había viajado a Francia a conocer esta experiencia y decidió adaptarla en el país. A fines de la década de 1960, estos y otros actores, impulsaron la fundación de las primeras Escuelas de la Familia Agrícola, organizadas según los establecimientos franceses. En este artículo analizaremos el proceso de creación de estas escuelas en distintos puntos del país entre 1968 y 1983; la manera en que se relacionaron con organizaciones internacionales y el Estado; y la forma en que algunos de los integrantes de este movimiento fueron víctimas de acusaciones de comunismo y blanco de la vigilancia policial durante la última dictadura (1976-1983).
 
In the 1930s, an innovative pedagogical movement began in France, organised by families living in rural communities who wanted to stop the alarming emigration of young people to the city. Faced with the lack of responses from the State, French parents, in coordination with other organisations, but mainly with certain members of the Catholic Church, decided to create a new form of school organisation, which they called "Pedagogy of Alternation", whose schools were grouped around the Association Maisons Familiales Rurales. In Argentina, a group of priests, farmers and civil servants from the province of Santa Fe had travelled to France to learn about this experience and decided to replicate it in the country. At the end of the 1960s, these and other actors promoted the founding of the first Agricultural Family Schools, organized according to establishments French. In this article we will analyse the process of creating these schools in different parts of the country between 1968 and 1983; the way in which they related to international organisations and the state; and the way in which some of the members of this movement were victims of accusations of communism and targets of police surveillance during the last dictatorship (1976-1983).
 
Palabras clave: ESCUELA RURAL , ESCUELA SECUNDARIA , ESCUELA DE LA FAMILIA AGRÍCOLA , PEDAGOGÍA DE LA ALTERNANCIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 761.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/228876
URL: https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/revihistoriargenyame/article/view/69
DOI: https://doi.org/10.48162/rev.44.042
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Petitti, Eva Mara; Rodríguez, Laura Graciela; El movimiento de la Pedagogía de la Alternancia en la escuela rural: desde Francia a la Argentina (1968-1983); Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Revista de Historia Americana y Argentina; 58; 1; 7-2023; 185-214
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES