Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Magmatismo de retroarco asociado a ingresiones marinas durante el Mioceno temprano en el contexto del rollback de la placa de Nazca

Fernández Paz, LucíaIcon ; Bechis, FlorenciaIcon ; Litvak, Vanesa DafneIcon ; Echaurren Gonzalez, AndresIcon ; Encinas, Alfonso; Oliveros, Verónica; González, Javiera; Folguera Telichevsky, AndresIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XV Congreso Geológico Chileno
Fecha del evento: 11/11/2018
Institución Organizadora: Universidad de Concepción;
Título del Libro: Actas del XV Congreso Geológico Chileno
Editorial: Universidad de Concepción
Idioma: Español
Clasificación temática:
Geoquímica y Geofísica

Resumen

La evolución del magmatismo de arco durante el Cenozoico en los Andes Nordpatagónicos (39-43ºS) se encuentra estrechamente vinculada a cambios en la configuración de la zona de subducción y cambios en la velocidad de convergencia entre las placa de Nazca y la placa Sudamericana. Luego de un período de magmatismo de intraplaca durante el Paleoceno-Eoceno inferior, la actividad del arco volcánico se reactiva en el Eoceno Superior con impronta toleítica, evolucionando a composiciones calcoalcalinas hacia el Oligoceno. A lo largo de este tiempo, la configuración de las placas se mantuvo a velocidades de convergencia relativamente estables aunque con ángulos variables de convergencia. El gran cambio en el contexto geodinámico ocurre hacia los 28-23 Ma con el rompimiento de la placa de Farallón en las placas Cocos y Nazca, el cual genera un cambio en el ángulo de convergencia entre las placas Nazca-Sudamericana de oblicuo a ortogonal. La extensión generalizada y extrusión de grandes volúmenes de lava durante este periodo se interpretan como producto del aumento de la velocidad de convergencia y el rollback de la losa oceánica. Nuestro estudio se centra en las rocas volcánicas asociadas a depósitos marinos de edad miocena inferior, expuestas en las cercanías de la localidad argentina de S. C. Bariloche (Formación Ventana; ∼41°S). Estas rocas incluyen niveles de basaltos toleíticos que se encuentran intruidos por filones de basaltos alcalinos. La geoquímica y composición isotópica (Sr, Nd, Pb) de estos flujos lávicos sugiere su proveniencia de fuentes con características similares a un E-MORB, con una impronta remanente de la actividad del arco previo; mientras que los filones o intrusivos basálticos tienen una clara signatura OIB. El análisis de elementos traza e isótopos como discriminadores tectónicos sugiere que estos magmas evolucionaron en el contexto de una cuenca extensional en el retroarco. Por otra parte, las intrusiones alcalinas exhiben semejanzas composicionales con el magmatismo máfico de Somuncura, localizado en el retroarco andino a las mismas latitudes. En este contexto, el rollback de la placa de Nazca habría dado lugar a una extensión generalizada seguida de magmatismo generado por fusión por descompresión. Más aún, este proceso habría generado movimientos convectivos en el manto, atrayendo hacia el sector cordillerano pulsos magmáticos de origen mantélico profundo, presumiblemente vinculados con la pluma asociada al magmatismo de Somuncura.
Palabras clave: MAGMATISMO DE ARCO , CALCOALCALINO , INTRUSIONES OIB , LAVAS TOLEITICAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 109.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/228870
URL: https://congresogeologicochileno.cl/wp-content/uploads/2018/12/Libro-de-Actas-XV
Colecciones
Eventos(IDEAN)
Eventos de INSTITUTO DE ESTUDIOS ANDINOS "DON PABLO GROEBER"
Eventos(IIDYPCA)
Eventos de INST. DE INVESTIGACIONES EN DIVERSIDAD CULTURAL Y PROCESOS DE CAMBIO
Citación
Magmatismo de retroarco asociado a ingresiones marinas durante el Mioceno temprano en el contexto del rollback de la placa de Nazca; XV Congreso Geológico Chileno; Concepción; Chile; 2018; 1117-1117
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES