Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Afectividad y creatividad. La potencia (micro)política de la amistad en el colectivo teatral. El Clú del Claun

Título: Affectivity and creativity. The (micro)political power of friendship in the theatrical collective. El Clú del Claun
Suarez, Marina FernandaIcon
Fecha de publicación: 03/2023
Editorial: Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades desde América Latina
Revista: Religación
e-ISSN: 2477-9083
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
En los albores de la democracia en Buenos Aires, un grupo de jovencísimos estudiantes se encontraron en una búsqueda común de técnicas actorales diversas. Con edades y trayectorias diferentes se nuclearon en torno a una profesora de clown que traía nuevas enseñanzas, ideas y experiencias. Los lazos afectivos entre los jóvenes fueron afianzándose y, en las clases, comenzaron a gestarse situaciones, personajes, escenas y obras. La emergencia de un “nosotros” por fuera de las singularidades funcionó como un resguardo emocional que favoreció la creatividad en la intimidad de los encuentros y también en las calles donde presentaban sus números. Así ocuparon colectivamente un lugar vedado durante los años de dictadura militar: el espacio público. Este artículo explora, desde una metodología cualitativa y relacional, la historia de El Clú del Claun. Partiendo del giro afectivo, indaga en los vínculos entre los integrantes, las búsquedas que los unieron y las dinámicas afectivas que estuvieron en la génesis de la singularidad del grupo.
 
At the dawn of democracy in Buenos Aires, a group of very young students met in a common search for different acting techniques. With different ages and backgrounds, they gathered around a clown teacher who brought new teachings, ideas and experiences. The bonds of affection among the young people became stronger and, in the classes, situations, characters, scenes and plays began to develop. The emergence of a “we” outside the singularities worked as an emotional shelter that favored creativity in the intimacy of the meetings, and in the streets where they presented their acts. Thus, they collectively occupied a place forbidden during the years of military dictatorship: the public space. This article explores, from a qualitative and relational methodology, the history of El Clú del Claun. Starting from the affective turn, it explores the links between the members, the searches that united them and the affective dynamics that were at the genesis of the singularity of the group
 
Palabras clave: AFECTIVIDAD , TEATRO , CLOWN , POSTDICTADURA ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 335.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/228854
URL: https://revista.religacion.com/index.php/religacion/article/view/1015
DOI: http://dx.doi.org/10.46652/rgn.v8i35.1015
Colecciones
Articulos (CIAP)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ARTE Y PATRIMONIO
Citación
Suarez, Marina Fernanda; Afectividad y creatividad. La potencia (micro)política de la amistad en el colectivo teatral. El Clú del Claun; Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades desde América Latina; Religación; 8; 35; 3-2023; 1-17
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES