Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Variabilidad hidroquímica de ambientes intermareales en el estuario medio y exterior del Río de La Plata

Santucci, LucíaIcon ; Carol, Eleonora SilvinaIcon ; Tanjal, Carolina VerónicaIcon ; Galliari, Maria JulietaIcon ; Pasquale Pérez, María PazIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XXVII Congreso Nacional del Agua
Fecha del evento: 28/09/2023
Institución Organizadora: Instituto Nacional del Agua;
Título del Libro: XXVII Edición del Congreso Nacional del Agua
Editorial: Instituto Nacional del Agua
ISBN: 978-987-47387-3-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos

Resumen

El Río de la Plata conforma un estuario de cuña salina de composición dominantemente dulce en la costa del estuario interior a medio a salobre-salino en la costa del estuario exterior (Guerrero et al., 1997 a y b). Esta variación en la salinidad determina que el litoral argentino constituya un entorno mixohalino en donde se desarrollan distintos ambientes intermareales. El objetivo del trabajo es evaluar la variación en la composición química del agua superficial y subterránea en los ambientes intermareales dentro del estuario medio y exterior del río. Para ello, se estableció una red de monitoreo de agua que comprende puntos de medición y de muestreo de agua superficial en el estuario y en arroyos y canales de marea del sector costero, y de agua subterránea que comprende pozos someros. En dichos puntos se determinó in situ el pH y la conductividad eléctrica del agua y se tomaron muestras para el análisis químico de iones mayoritarios y elementos traza. Los resultados obtenidos evidencian que las variaciones espaciales en la salinidad están asociadas a cambios en las facies hidroquímicas. Asimismo, pueden reconocerse variaciones espaciales en los contenidos de elementos traza los cuales no responden estrictamente al gradiente de salinidad del estuario, lo que indicaría que aportes antrópicos pueden sumarse a los mareales. Los resultados presentados en este trabajo aportarán información que contribuyen al manejo de ambientes de humedales intermareales en diversas áreas costeras del estuario del Río de la Plata.
Palabras clave: SALINIDAD , FACIES HIDROQUIMICAS , ELEMENTOS TRAZA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 664.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/228837
URL: https://conagua.ina.gob.ar/index.php?seccion=trabajos
Colecciones
Eventos(CIG)
Eventos de CENTRO DE INVEST.GEOLOGICAS (I)
Citación
Variabilidad hidroquímica de ambientes intermareales en el estuario medio y exterior del Río de La Plata; XXVII Congreso Nacional del Agua; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2023; 694-695
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES