Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Distribución y evolución del magmatismo cretácico superior-paleoceno a lo largo del margen andino (32°-38°S)

Iannelli, SofíaIcon ; Litvak, Vanesa DafneIcon ; Fennell, Lucas MartínIcon ; Fernández Paz, LucíaIcon ; Folguera Telichevsky, AndresIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: XVII Reunión de Tectónica
Fecha del evento: 03/09/2018
Institución Organizadora: Universidad Nacional de La Rioja;
Título del Libro: Actas de la XVII Reunión de Tectónica
Editorial: Universidad Nacional de La Rioja
ISBN: 978-987-42-9619-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Geología

Resumen

El magmatismo cretácico superior-paleoceno inferior está caracterizado por secuencias magmáticas que se extienden, de manera incompleta, a lo largo de una faja N-S en los Andes Centrales del Sur (32º-38°S). Durante este periodo (~80Ma), la dorsal Farallón-Aluk colisionó en forma segmentada contra el margen andino a los ~32°S. Luego de la colisión, la dorsal migró hacia el sur hasta alcanzar una latitud de 42°S a los ~52 Ma. La migración y consecuente subducción de una dorsal segmentada provocó que las secuencias magmáticas coetáneas desarrolladas en el margen andino muestren signaturas geoquímicas contrastantes entre sí, así como también el desarrollo de gaps magmáticos.El magmatismo cretácico superior-paleoceno inferior está representado por la Formación Juncal (~69Ma; ~32°S) caracterizada por una composición andesítica a riolítica y una signatura de arco con fuentes calcoalcalinas. Hacia el sur (35°30´S) y de manera coetánea se desarrolló el magmatismo de la Unidad Los Ángeles (~67Ma) con una composición basáltico-andesítica, con fuentes magmáticas toleíticas a levemente alcalinas que muestran un enriquecimiento en elementos incompatibles (e.g. Ta, Nb) hacia los pulsos magmáticos más jóvenes. Sin embargo, hacia el sur (~37°-38°S) secuencias de edades equivalentes, correspondientes al Grupo Naunauco (~72-59Ma), presentan una signatura geoquímica calcoalcalina, similar a la Formación Juncal.El desarrollo fragmentado entre fundidos magmáticos con signatura de arco y fuentes más enriquecidas estaría asociado a la colisión de la dorsal segmentada Farallón-Aluk. A las latitudes de la Formación Juncal (32°S) y del Grupo Naunauco (37°-38°S), la subducción de una corteza oceánica joven y parcialmente hidratada favoreció el desarrollo de un magmatismo de arco típicamente calcoalcalino. Por el contrario, a las latitudes de la Unidad Los Ángeles (35°30´S), la subducción oblicua de un segmento de dorsal habría posibilitado el desarrollo de una incipiente ventana astenosférica y el ascenso de una porción enriquecida del manto provocando una signatura más alcalina en estas rocas.
Palabras clave: Magmatismo cretácico-paleoceno , Andes , Geoquímica , Tectónica
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 75.26Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/228816
Colecciones
Eventos(IDEAN)
Eventos de INSTITUTO DE ESTUDIOS ANDINOS "DON PABLO GROEBER"
Citación
Distribución y evolución del magmatismo cretácico superior-paleoceno a lo largo del margen andino (32°-38°S); XVII Reunión de Tectónica; La Rioja; Argentina; 2018; 1-1
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES