Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Crecimiento bajo déficit hídrico de especies forestales urbanas de la ciudad-oasis de Mendoza, Argentina y su área metropolitana

Martinez, Claudia FernandaIcon
Fecha de publicación: 07/2014
Editorial: Asociación Española de Ecología Terrestre
Revista: Ecosistemas
ISSN: 1697-2473
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ingeniería Oceanográfica

Resumen

El creciente interés por conocer en profundidad aspectos ecológicos y ecofisiológicos del crecimiento de árboles en bosques urbanos de zonas áridas guió el estudio que se presenta. El artículo cuantifica el impacto de la disponibilidad diferencial del recurso hídrico en el crecimiento de forestales que conforman el bosque de la ciudad de Mendoza. Mediante ensayos experimentales en vivero -con árboles jóvenes- y a campo -con árboles adultos- se determina el efecto del déficit hídrico sobre cuatro especies arbóreas de alta representatividad en la ciudad. Las respuestas del crecimiento ante niveles diferenciales de déficit hídrico se determinaron mediante análisis morfo-anatómico, fisiológico y dendrocronológico. El estudio se enfoca en la condición urbana y periurbana de los forestales y toma conceptos y métodos aportados por la fisiología vegetal y la dendrocronología para el análisis y la cuantificación del crecimiento en relación a la disponibilidad hídrica. Los resultados para árboles jóvenes indican que resultan relativamente sensibles a estrés hídrico; mientras que como especie nativa- resulta tolerante y de alto grado de adaptación a las condiciones de déficit hídrico impuestas. Los ensayos con árboles adultos muestran que la variabilidad en el ancho de los anillos de crecimiento se relaciona directamente a la disponibilidad hídrica en los suelos. Se concluye que bajo un riego deficitario moderado manifiesta una respuesta elástica para todas las variables de crecimiento. Estos aportes tienden a garantizar la presencia de forestaciones urbanas en zonas restrictivas y de alta aridez.
Palabras clave: Bosque Urbano , Deficit Hídrico , Ecofisiología , Ciudades Áridas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 391.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/22881
URL: http://www.revistaecosistemas.net/index.php/ecosistemas/article/view/927
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Martinez, Claudia Fernanda; Crecimiento bajo déficit hídrico de especies forestales urbanas de la ciudad-oasis de Mendoza, Argentina y su área metropolitana; Asociación Española de Ecología Terrestre; Ecosistemas; 23; 2; 7-2014; 147-152
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES