Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Seroprevalencia de anticuerpos contra SARSCoV-2 entre adultos de un municipio del conurbano bonaerense, República Argentina

Título: Seroprevalence of antibodies against SARS-Cov-2 among adults from a municipality in the Buenos Aires suburbs, República Argentina
Consiglio, Ezequiel; Freytes, Carlos; Facal, Leandro Sebastián; Santos, María José Dus; Radgtky Caffera, Magdalena; Mozgovoj, Marina ValeriaIcon ; Robledo, Iris Celeste; Pilloff, Marcela GabrielaIcon ; Fernández Souto, Adriana Beatriz; Pedrosa, Juan ManuelIcon
Fecha de publicación: 07/2023
Editorial: Universidad de Costa Rica
Revista: Poblacion y Salud en Mesoamerica
ISSN: 1659-0201
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Epidemiología

Resumen

 
Objetivo: determinar la seroprevalencia de anticuerpos contra SARS-CoV-2. Metodología: para ello, entre el 21 de noviembre y el 12 de diciembre del año 2020, se desarrolló un estudio transversal en 1182 muestras de residentes de un municipio bonaerense en la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Se midió IgG por ELISA en muestras obtenidas vía digitopunción. Resultados: la prevalencia general fue del 12,2 % (n = 144; IC95 %: 10,3 – 14,0) con un cociente 1:3,8 entre la incidencia acumulada y la observación en nuestro estudio; en mujeres fue del 13,0 % (IC95 %: 10,2 – 15,7) y en hombres, del 10,5 % (IC95 %: 7,6 – 13,3) (p = 0.21). Las prevalencias en grupos etarios fueron las siguientes: 18 a 30 años, del 17,8 % (IC95 %: 12,0 – 23,6); 31 a 60 años, del 12,2 % (IC95 %: 9,3 – 15,1) y 61 años o más, del 9.9 % (IC95 %: 6.9 - 13.9) (p = 0.02). Las prevalencias según los terciles socioeconómicos (por Necesidades Básicas Insatisfechas) fueron para el Tercil I (mejor tercil): 7,7 % (IC95 %: 4,7 – 10,7); el Tercil II: 12.5 % (IC95 %: 8,7 – 16,4); y el Tercil III: 15,2 % (IC95 %: 11,6 – 18,8) (p = 0.002). Conclusiones: también hubo diferencias entre las localidades de dicho municipio y entre variables clínicas autorrefenciadas. Se detectaron 12 muestras positivas para IgM: el 1 % del total y el 8,3 % respecto de los casos IgG-positivos. Los estudios de seroprevalencia resultan útiles y podrían contribuir a modelizaciones matemáticas más ajustadas.
 
Objective: determine the prevalence of anti-bodies against SARS-CoV-2. Method: between November twenty-one and December twelve of two thousand and twenty year, a cross-sectional study was carried out in 1182 samples from residents of a Buenos Aires town in the Province of Buenos Aires, Argentina. IgG was measured by ELISA in samples obtained by acupressure. Results: the global prevalence was 12.2 % (n = 144; 95 % CI: 10.3-14.0) with a ratio of 1: 3.8, between cumulative incidence and observational values. Prevalence in women and men were 13.0 % (95 % CI: 10.2-15.7) and 10.5 % (95 % CI: 7.6-13.3), respectively (p = 0.21). By age, the observed values were: 17.8 % (95 % CI: 12.0-23.6) in 18 and 30 years old group; 12.2 % (95 % CI: 9.3-15.1) in 31 to 60 years old group, 9.9 % (95 % CI: 6.9-13.9) in people over 61 years old (p = 0.02). According the socioeconomic tertiles (for Unsatisfied Basic Needs) the prevalence values were 7.7 % (95 % CI: 4.7-10.7) for Tertile I (best tertile), 12.5 % (95 % CI: 8.7-16.4) for Tertile II, and 15.2 % (95 % CI: 11.6-18.8) for Tertile III (p = 0.002). Conclusion: there were also differences between the neighbourhoods and between self-reported clinical variables. Specific IgM antibodies were detected in 12 samples, which represented 1% of the total. Seroprevalence studies provide useful information that can be apllied to fit modeling.
 
Palabras clave: COVID-19 , CROSS SECTIONAL STUDY , SEROPRAVELENCE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 318.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/228802
DOI: http://dx.doi.org/10.15517/psm.v21i1.53436
Colecciones
Articulos (ICYTESAS)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACION DE LA CADENA LACTEA
Citación
Consiglio, Ezequiel; Freytes, Carlos; Facal, Leandro Sebastián; Santos, María José Dus; Radgtky Caffera, Magdalena; et al.; Seroprevalencia de anticuerpos contra SARSCoV-2 entre adultos de un municipio del conurbano bonaerense, República Argentina; Universidad de Costa Rica; Poblacion y Salud en Mesoamerica; 21; 1; 7-2023; 1-18
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES