Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Nuñez, Nahuel
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.contributor.author
Rainieri Andersen, Mariana
dc.contributor.author
Lima Jr., Enio
dc.contributor.author
Troiani, Horacio Esteban
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.contributor.author
Tobia, Dina
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.contributor.author
Zysler, Roberto Daniel
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.contributor.author
Winkler, Elin Lilian
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.date.available
2024-02-28T13:05:15Z
dc.date.issued
2023-11
dc.identifier.citation
Nuñez, Nahuel; Rainieri Andersen, Mariana; Lima Jr., Enio; Troiani, Horacio Esteban; Tobia, Dina; et al.; Desarrollo de nanocompuesto bifuncional para aplicaciones en hipertermia magnética y sensible a la radiación ionizante; Asociación Argentina de Materiales; Revista SAM; 1; 11-2023; 14-26
dc.identifier.issn
1668-4788
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/228783
dc.description.abstract
En este trabajo se sintetizaron nanopartículas de ferrita de zinc, a partir de las cuales se fabricaron compuestos integrados por nanopartículas embebidas en hidroxiapatita carbonatada (NPsHAP). Tanto las nanopartículas como el compuesto NPsHAP fueron caracterizados morfológica y estructuralmente, determinando un diámetro medio de las nanopartículas de (18 ± 3) nm inmersas en una matriz de hidroxiapatita de tamaño micrométrico. A partir de ciclos M vs. H se determinó que las nanopartículas poseen una magnetización de saturación de (56 ± 2) A.m2 /kg. Se realizaron mediciones de hipertermia magnética dispersando las muestras sintetizadas en medios de diferente viscosidad. Los resultados confirman que las nanopartículas son aptas para producir calentamiento por hipertermia magnética tanto en medios viscosos como no viscosos, indicando que la relajación del momento magnético está dominada por el mecanismo de Néel. Mediante resonancia paramagnética electrónica se estudió la sensibilidad de la hidroxiapatita al ser expuesta a rayos X y además se analizó el efecto del recocido previo a la irradiación en la estabilidad de los defectos generados. El radical 2 − es el principal defecto observado con la presencia de especies secundarias cuya intensidad varía según el tratamiento. El compuesto NPsHAP también presenta defectos paramagnéticos al ser irradiado los cuales provienen de la hidroxiapatita. Estos resultados demuestran la bifuncionalidad del nanocompuesto fabricado, lo cual es promisorio para avanzar en el desarrollo y aplicación de nuevos materiales para terapias oncológicas por hipertermia magnética y como sensores locales de radiación ionizante.
dc.description.abstract
In this study, zinc ferrite nanoparticles were synthesized, from which composites were fabricated by embedding the nanoparticles in carbonate hydroxyapatite (NPsHAP). Both, the nanoparticles and the NPsHAP composite, were morphologically and structurally characterized, revealing an average nanoparticle diameter of (18 ± 3) nm embedded in a micrometric hydroxyapatite matrix. Magnetic hysteresis loops (M vs H) analysis determined that the nanoparticles exhibit a saturation magnetization of (56 ± 2) A.m2 /kg. Magnetic hyperthermia measurements were conducted by dispersing the synthesized samples in media with different viscosities. The results confirm that the nanoparticles are suitable for generating magnetic hyperthermia heating in both viscous and non-viscous media, indicating that magnetic moment relaxation is dominated by the Neel mechanism. Electron paramagnetic resonance (EPR) was employed to study the sensitivity of hydroxyapatite to X-ray exposure, and the effect of annealing prior to irradiation on the stability of the generated defects. The 2 − radical was identified as the primary defect observed, with the presence of secondary species whose intensity varied depending on the treatment. The NPsHAP composite also exhibits paramagnetic defects upon irradiation, originating from the hydroxyapatite component. These findings demonstrate the bifunctionality of the fabricated nanocomposite, which holds promise for advancing the development and application of new materials for oncological hyperthermia therapy and as local sensors for ionizing radiation.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Asociación Argentina de Materiales
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
COMPUESTO BIFUNCIONAL
dc.subject
NANOPARTICULAS MAGNETICAS
dc.subject
HIPERTERMIA MAGNETICA
dc.subject
HIDROXIAPATITA
dc.subject
SENSOR DE RADIACION
dc.subject.classification
Física de los Materiales Condensados
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.subject.classification
Ciencias Físicas
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.title
Desarrollo de nanocompuesto bifuncional para aplicaciones en hipertermia magnética y sensible a la radiación ionizante
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2024-02-26T15:55:22Z
dc.journal.number
1
dc.journal.pagination
14-26
dc.journal.pais
Argentina
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Nuñez, Nahuel. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Investigación y Aplicaciones No Nucleares. Gerencia de Física. Laboratorio de Resonancias Magnéticas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Ciudad Universitaria. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnologia. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnologia - Nodo Bariloche | Comision Nacional de Energia Atomica. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnologia. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnologia - Nodo Bariloche.; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Energía Nuclear. Instituto Balseiro. Archivo Histórico del Centro Atómico Bariloche e Instituto Balseiro | Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Balseiro. Archivo Histórico del Centro Atómico Bariloche e Instituto Balseiro; Argentina
dc.description.fil
Fil: Rainieri Andersen, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Ciudad Universitaria. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnologia. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnologia - Nodo Bariloche | Comision Nacional de Energia Atomica. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnologia. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnologia - Nodo Bariloche.; Argentina
dc.description.fil
Fil: Lima Jr., Enio. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Ciudad Universitaria. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnologia. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnologia - Nodo Bariloche | Comision Nacional de Energia Atomica. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnologia. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnologia - Nodo Bariloche.; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Investigación y Aplicaciones No Nucleares. Gerencia de Física. Laboratorio de Resonancias Magnéticas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Troiani, Horacio Esteban. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Bariloche; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Tobia, Dina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Ciudad Universitaria. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnologia. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnologia - Nodo Bariloche | Comision Nacional de Energia Atomica. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnologia. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnologia - Nodo Bariloche.; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Investigación y Aplicaciones No Nucleares. Gerencia de Física. Laboratorio de Resonancias Magnéticas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Zysler, Roberto Daniel. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Investigación y Aplicaciones No Nucleares. Gerencia de Física. Laboratorio de Resonancias Magnéticas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Ciudad Universitaria. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnologia. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnologia - Nodo Bariloche | Comision Nacional de Energia Atomica. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnologia. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnologia - Nodo Bariloche.; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Energía Nuclear. Instituto Balseiro. Archivo Histórico del Centro Atómico Bariloche e Instituto Balseiro | Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Balseiro. Archivo Histórico del Centro Atómico Bariloche e Instituto Balseiro; Argentina
dc.description.fil
Fil: Winkler, Elin Lilian. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Investigación y Aplicaciones No Nucleares. Gerencia de Física. Laboratorio de Resonancias Magnéticas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Ciudad Universitaria. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnologia. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnologia - Nodo Bariloche | Comision Nacional de Energia Atomica. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnologia. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnologia - Nodo Bariloche.; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Energía Nuclear. Instituto Balseiro. Archivo Histórico del Centro Atómico Bariloche e Instituto Balseiro | Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Balseiro. Archivo Histórico del Centro Atómico Bariloche e Instituto Balseiro; Argentina
dc.journal.title
Revista SAM
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://materiales-sam.org.ar/sam/ultimo-numero-de-la-revista-sam/
Archivos asociados