Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Ideas en el Caribe hispano durante el siglo XIX: El antillanismo como ideal emancipatorio y de integración

Título: Ideas in the Hispanic Caribbean in the nineteenth century: The antillanismo as emancipatory and integration ideal
Arpini, Adriana MariaIcon
Fecha de publicación: 08/2014
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Maestría en Estudios Latinoamericanos
Revista: Algarrobo-MEL
ISSN: 2344-9179
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Teología

Resumen

 
En la compleja y conflictiva realidad del Caribe hispano del siglo XIX, emerge un conjunto de ideas que se organizan en torno de la voluntad de independencia, de libertad y autoafirmación política y cultural, de integración antillana y nuestroamericana. Ideas que pueden ser sintetizadas en el término antillanismo. Fueron esgrimidas en oposición al colonialismo y al imperialismo y fundamentadas desde posiciones filosóficas que abarcaron un amplio espectro, desde la ilustración al positivismo y el krausismo. Su originalidad radica en haber constituido una trama discursiva ligada dialécticamente a los acontecimientos de la situación social e histórica que buscaba comprender y transformar.
 
In the Spanish Caribbean complex and conflicting realities of nineteenth–century, grows a set of ideas that are organized around the desire for independence, freedom, political and cultural self–assertion and integration. These ideas can be summarized in the term antillanismo. They were put forward in opposition to colonialism and imperialism and reasoned from philosophical positions that covered a wide spectrum, from illustration to positivism and krausism. Its originality lies in having formed a discursive frame dialectically linked to the events of the socio–historical situation that sought to understand and transform.
 
Palabras clave: Antillanismo , Abolición , Confederación , Unidad Latinoamericana , República , Abolition , Republic , Federation , Latin American Unity
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 134.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/22878
URL: http://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/mel/article/view/197
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Arpini, Adriana Maria; Ideas en el Caribe hispano durante el siglo XIX: El antillanismo como ideal emancipatorio y de integración; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Maestría en Estudios Latinoamericanos; Algarrobo-MEL; 3; 3; 8-2014; 1-20
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES