Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Análisis de variabilidad genética de poblaciones del hongo patógeno Thecaphora frezii

del Canto, AgostinaIcon ; Giordano, Damian FranciscoIcon ; Erazo, Jessica GabrielaIcon ; Yerkovich, NadiaIcon ; Palacios, Sofia AlejendraIcon ; Torres, Adriana MabelIcon
Tipo del evento: Simposio
Nombre del evento: IV Simpósio Latino-Americano de Ciência, Tecnologia e Inovação em Agropecuária
Fecha del evento: 11/05/2022
Institución Organizadora: Universidad Federal Rural de Río de Janeiro; Universidad Nacional de Río Cuarto;
Título de la revista: Resumos Simpósio Latino Americano de Ciência, Tecnologia e Inovação em Agropecuária
Editorial: Universidad Federal Rural de Rio de Janeiro
ISSN: 2447-2875
Idioma: Español
Clasificación temática:
Genética y Herencia

Resumen

Argentina es uno de los principales países productores de maní del mundo. La alta calidad del producto y el bajo consumo interno permiten que el país se consolide como principal exportador de maní, por lo tanto, la producción de esta oleaginosa supone un pilar fundamental para la economía nacional. El carbón del maní es una enfermedad ocasionada por el hongo patógeno Thecaphora frezii, responsable de importantes pérdidas económicas en las ultimas campañas. Actualmente el sector manisero no dispone de estrategias efectivas para manejar esta enfermedad. El estudio de la variabilidad genética de una población pone en evidencia aspectosde la misma que pueden ayudar a orientar el desarrollo de nuevas estrategias de manejo de una enfermedad. Con el objetivo de dilucidar aspectos hasta el momento desconocidos de las poblaciones de T. frezii, en este estudio se llevó a cabo un análisis de variabilidad genética de una población del patógeno proveniente de la zona manisera de Argentina mediante el uso de marcadores genéticos ISSR. Los resultados obtenidos evidencian la existencia de dos subpoblaciones que difieren en tamaño. Esta información puede ser utilizada para orientar el desarrollo de futuras estrategias de manejo del carbón del maní.
Palabras clave: Thecaphora frezii , Variabilidad genética , Maní , Carbón
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 689.3Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/228631
URL: https://www.even3.com.br/ivslactia/
Colecciones
Eventos (IMICO)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACION EN MICOLOGIA Y MICOTOXICOLOGIA
Citación
Análisis de variabilidad genética de poblaciones del hongo patógeno Thecaphora frezii; IV Simpósio Latino-Americano de Ciência, Tecnologia e Inovação em Agropecuária; Seropedica; Brasil; 2022; 1-9
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES