Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Estudio de las señales geoquímicas del volcán Copahue durante el ciclo eruptivo 2012-2018

Agusto, Mariano RobertoIcon ; Llano, JoaquinIcon ; Szentivanyi, Juliana Maria; Velasquez, Gabriela del Carmen; Bucarey, Claudia; Lamberti, María Clara IsabelIcon ; Presa, Jimena MailénIcon ; Massenzio, AntonellaIcon ; Yiries, Jazmin Adriana; Capecchiacci, Francesco; García, SebastiánIcon ; Velez, Maria LauraIcon ; Bengoa, Cintia LorenaIcon ; Tassi, Franco; Caselli, Alberto TomásIcon ; Trinelli, María AlciraIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XV Congreso Geológico Chileno
Fecha del evento: 18/11/2018
Institución Organizadora: Universidad de Concepción; Colegio de Geólogos; Sociedad Geológica de Chile;
Título del Libro: XV Congreso Geológico Chileno
Editorial: Universidad de Concepción
Idioma: Español
Clasificación temática:
Geología

Resumen

El volcán Copahue (37º51S-71º09O) se encuentra ubicado en la Zona Volcánica Sur en el límite entre Argentina y Chile. Este volcán tiene un registro de al menos 13 erupciones de baja magnitud en la historia eruptiva reciente, con una frecuente actividad en las últimas décadas. El último ciclo eruptivo comenzó durante el año 2012 y continúa hasta la actualidad. Sin embargo, el volcán comenzó a dar señales de reactivación durante el año 2011, después de más de 10 años de calma. Estos cambios comenzaron a manifestarse en términos de incremento de la temperatura y en la tasa de emisión de gases desde el cráter y una deformación inflacionaria sostenida (5 a 10 cm/año). Mediante el seguimiento geoquímico se pudo comprobar la efectividad de precursores eruptivos señalando las perturbaciones del sistema volcánico hidrotermal que alimenta al edificio volcánico. En los fluidos termales de la laguna cráter y las vertientes ácidas, de la misma forma que sucediera con la erupción del 2000 y la anomalía térmica del 2004, las especies formadores de roca (cationes y metales) y las relaciones Mg/Cl, Mg/SO4 y SO4/F presentan un marcado incremento al inicio del actual ciclo eruptivo. La relación Mg/Cl presenta picos positivos de hasta 0,71 sobre un nivel de base de entre 0,07 y 0,08, mientras que la relación SO4/F alcanzó picos de 150 sobre un nivel de base de entre 30 y 40. Sin embargo, desde el 2016-2017 estos valores disminuyen marcadamente, en correlación con una estabilización de la deformación y la actividad sísmica. Esto es coherente con el incremento en las especies Cl y F respecto a las especies de S, que indicaría una situación de desgasado desde un fundido magmático relativamente estable. Estas señales permiten considerar, preliminarmente, un cese en la alimentación del sistema profundo. De ser así, la actividad reciente del volcán Copahue se estaría restringiendo a procesos explosivos con un control somero, dado por la interacción entre la componente magmática e hidrotermal. El restablecimiento de una laguna cratérica sobre el colapsado cono de escorias de los años previos es coherente con este proceso. Actualmente se continúa estudiando para comprender su evolución.
Palabras clave: volcán Copahue , deformación inflacionaria sostenida , sistema volcánico hidrotermal , laguna cratérica
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 121.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/228582
Colecciones
Eventos(IDEAN)
Eventos de INSTITUTO DE ESTUDIOS ANDINOS "DON PABLO GROEBER"
Eventos(IIPG)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACION EN PALEOBIOLOGIA Y GEOLOGIA
Eventos(INGEIS)
Eventos de INST.DE GEOCRONOLOGIA Y GEOLOGIA ISOTOPICA (I)
Citación
Estudio de las señales geoquímicas del volcán Copahue durante el ciclo eruptivo 2012-2018; XV Congreso Geológico Chileno; Concepción; Chile; 2018; 1054-1054
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES