Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Estratigrafía del Cenozoico en el sector de Meseta Guadal y Meseta Chile Chico entre las latitudes 46°32S-47°08S y 71°35W-72°50W, Región de Aysén

Carrasco, Maccarena; Encinas, Alfonso; Riffo, Ricardo; Molina, Pablo; Folguera Telichevsky, AndresIcon ; Fernández Paz, LucíaIcon ; Litvak, Vanesa DafneIcon ; Colwyn, David; Valencia, Victor
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XV Congreso Geológico Chileno
Fecha del evento: 18/11/2018
Institución Organizadora: Universidad de Concepción; Colegio de Geólogos; Sociedad Geológica de Chile;
Título del Libro: XV Congreso Geológico Chileno
Editorial: Universidad de Concepción
Idioma: Español
Clasificación temática:
Geología

Resumen

En las áreas de Meseta Guadal y Meseta de chile chico, en los Andes Patagónicos -centrales de la Región de Aysén (~47˚S), aflora una secuencia sedimentaria del Cenozoico representada por las formaciones Ligorio Márquez, San José, Basaltos Inferiores de la Meseta de Chile Chico (BIMCC), Guadal, Santa Cruz y Basaltos Superiores de la Meseta de Chile Chico (BSMCC), cuyo orden estratigráfico ha sido ampliamente discutido. Este estudio plantea que, al oeste, en Meseta Guadal, de base a techo afloran las formaciones San José, Guadal y Santa Cruz. Al oriente, en Meseta Chile Chico, y al oeste de una importante falla inversa llamada Falla Jeinemeni, afloran las formaciones Ligorio Márquez, BIMCC, Guadal y BSMCC, mientras que al este de dicha falla, la Formación Guadal subyace a la Formación Santa Cruz. A partir del estudio sedimentológico e icnológico de estas unidades, se propone una evolución probablemente transicional entre ambientes fluviales y marinos en una secuencia transgresiva-regresiva. En primer lugar, hay una evolución de un sistema fluvial trenzado a uno meandriforme (Formación Ligorio Márquez), al que le sigue una extrusión de mantos basálticos (BIMCC) de manera probablemente transicional. Posteriormente, existiría un sistema fluvial trenzado gravo-arenoso que pasa a un sistema fluvial meandriforme, asociado a volcanismo efusivo y piroclástico (Formación San José). Después, se desarrolla un ambiente marino a estuarino con influencias mareales, que evoluciona a un ambiente de plataforma marina, y finalmente, a un ambiente con influencias mareales, posiblemente estuarino (Formación Guadal). El comienzo de esta ingresión marina estaría indicado por trazas fósiles de la icnofacies de Glossifungites en el contacto entre las formaciones San José y Guadal. Luego, el mar se retira, y se desarrolla un ambiente fluvial meandriforme asociado a volcanismo piroclástico (Formación Santa Cruz) y finalmente, la extrusión de nuevos mantos basálticos (BSM). Se observa que en las formaciones fluviales Ligorio Márquez y San José hay una evolución en la parte superior de ambas a sistemas fluviales más maduros, sugiriendo que existió un aumento en el espacio de acomodación. En el caso de la Formación Ligorio Márquez, dicho aumento estaría asociado a subsidencia previa a la extrusión de los BIMCC, mientras que para la Formación San José, sería previo a la transgresión marina "patagoniense, representada en el área de estudio por la Formación Guadal.
Palabras clave: Andes Patagónicos , Sedimentología , Geoquímica , Cuencas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 83.91Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/228580
URL: https://congresogeologicochileno.cl/wp-content/uploads/2018/12/Libro-de-Actas-XV
Colecciones
Eventos(IDEAN)
Eventos de INSTITUTO DE ESTUDIOS ANDINOS "DON PABLO GROEBER"
Citación
Estratigrafía del Cenozoico en el sector de Meseta Guadal y Meseta Chile Chico entre las latitudes 46°32S-47°08S y 71°35W-72°50W, Región de Aysén; XV Congreso Geológico Chileno; Concepción; Chile; 2018; 1321-1321
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES