Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Investigaciones arqueológicas en la localidad de Agua Amarilla: El sitio Corral de Goyo, sur del Valle del Cajón, Catamarca

Cortes, Leticia InesIcon
Colaboradores: Núñez Camelino, María del Carmen; Barboza, María CarolinaIcon ; Píccoli, Carolina ValeriaIcon ; Roca, Maria VictoriaIcon ; Scabuzzo, ClaraIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XXI Congreso Nacional de Arqueología Argentina
Fecha del evento: 10/07/2023
Institución Organizadora: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades;
Título del Libro: Libro de resúmenes XXI Congreso Nacional de Arqueología Argentina
Editorial: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
ISBN: 978-631-00-0398-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

Este trabajo presenta y describe los resultados de las tareas de campo llevadas a cabo en lalocalidad de Agua Amarilla ubicada al sur del Valle del Cajón, perteneciente al Departamentode Santa María, Catamarca. Las actividades realizadas tuvieron distintos objetivos, incluyendoprospecciones, mapeo de sitios y excavaciones. Se identificaron asentamientos prehispánicosen las localidades de Agua Amarilla, Chiñucán, Volcán y El Alto. Se efectuó la planimetríadel sitio Agua Amarilla (propiamente dicho) y Corral de Goyo. En este último se llevó a cabola excavación de una unidad residencial de la cual se obtuvo un fechado radiocarbónico de1766±23 AP, que lo ubica en los primeros siglos después de Cristo. La región de AguaAmarilla era un área prácticamente inexplorada. Los antecedentes de investigaciones se limitana un breve paso por la zona efectuado por Vladimiro Weiser durante la IV ExpediciónBenjamín Muniz Barreto entre los años 1921 y 1922 y Rudolph Schreiter en la década de 1930.Cristina Scattolin y Joan Gero visitaron el área en 1990. En tal sentido, los trabajosarqueológicos efectuados constituyen las primeras investigaciones sistemáticas en esta región.Los resultados obtenidos aportan al conocimiento de los estilos de vida del período Formativoal sur de los Valles Calchaquíes.
Palabras clave: PERÍODO FORMATIVO , SUR DEK VALLE DEL CAJÓN , SITIO HABITACIONAL , PROSPECCÓN , EXCAVACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 213.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/228472
URL: http://congresoscnaa.org/congreso/
Colecciones
Eventos(IDECU)
Eventos de INSTITUTO DE LAS CULTURAS
Citación
Investigaciones arqueológicas en la localidad de Agua Amarilla: El sitio Corral de Goyo, sur del Valle del Cajón, Catamarca; XXI Congreso Nacional de Arqueología Argentina; Corrientes; Argentina; 2023; 190-190
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES