Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Estudio de prevalencia de trastornos neurocognitivos en adultos mayores del área programática Este en la provincia de Tucumán durante el año 2018

García, Matías JonásIcon ; Comesaña, AnaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XIII Congreso Argentino de Neuropsicología
Fecha del evento: 04/10/2018
Institución Organizadora: Sociedad de Neuropsicología de Argentina;
Título de la revista: Revista Argentina de Neuropsicología
Editorial: Sociedad de Neuropsicología de Argentina
ISSN: 1668-5415
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

Introducción: El rápido aumento de los adultos mayores en nuestro país y en el mundo, está creando una revolución demográfica sin precedentes. Esto conlleva el incremento de prevalencia de patologías crónicas no transmisibles relacionadas con la edad, como son los trastornos neurocognitivos. Según el DSM-5 se definen como aquellas condiciones en que los déficits primarios radican en la cognición y representan una declinación desde un cierto funcionamiento intelectual, previamente alcanzado. Este tipo de patologías, generan altos costos asistenciales debido a las comorbilidades, y a la pérdida progresiva de autosuficiencia que generan. En nuestro país, son escasos los estudios epidemiológicos de este tipo, debido a las características propias de la enfermedad que hace difícil la discriminación entre sujetos sanos y enfermos y también, por los altos costos que implica un estudio a nivel nacional. Objetivo: Estimar la prevalencia de trastornos neurocognitivos en adultos mayores de 60 años en la zona programática Este de la provincia de Tucumán, durante el año 2018, según pruebas de screening, comparando los resultados de acuerdo edad y nivel de educación; Caracterizar los resultados en función de variables sociodemográficas. Metodología: Estudio epidemiológico de estimación de prevalencia de corte transversal de tipo cuantitativo, descriptivo y observacional. Se incluyen las siguientes variables: Trastornos neurocognitivos; Variables demográficas: edad, sexo, estado civil, ocupación, nivel educativo. Resultados: Se espera que los resultados superen el índice nacional para este tipo de trastornos debido a la baja escolaridad y falta de asistencia a consulta médica. Conclusiones: No se han establecido conclusiones hasta el momento.
Palabras clave: TRASTORNOS NEUROCOGNITIVOS , PREVALENCIA , TUCUMAN , ADULTOS MAYORES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 8.479Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/228471
URL: https://www.revneuropsi.com.ar/numeros-anteriores
URL: https://www.revneuropsi.com.ar/_files/ugd/2c1a84_046800be862249e2b5514e4635f979c
Colecciones
Eventos(IPSIBAT)
Eventos de INSTITUTO DE PSICOLOGIA BASICA, APLICADA Y TECNOLOGIA
Citación
Estudio de prevalencia de trastornos neurocognitivos en adultos mayores del área programática Este en la provincia de Tucumán durante el año 2018; XIII Congreso Argentino de Neuropsicología; Mendoza; Argentina; 2018; 76-76
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES