Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Coctaca: Dinámicas agrícolas bajo el manto de los incas

Cruz, PabloIcon ; Alvarez Larrain, AlinaIcon ; Joffre, Richard; Winkel, Thierry
Fecha de publicación: 12/2023
Editorial: Sociedad Argentina de Antropología
Revista: Relaciones
ISSN: 03252221
e-ISSN: 18521479
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
La existencia en Coctaca de grandes áreas agrícolas prehispánicas cautivó tempranamente la atención de los arqueólogos, siendo considerada como uno de los principales referentes de la agricultura nativa. Los nuevos estudios indican que, con el establecimiento de los inkas en la región, tuvo lugar en Coctaca una dinámica de neta intensificación de la producción agrícola en la que se readecuaron espacios de cultivo prexistentes y se crearon otros nuevos, en un área aproximada de 450 ha. Se resalta particularmente en las características del sistema agrícola el aprovechamiento pormenorizado de los recursos hídricos y la mitigación de las limitantes am-bientales. Más allá de la agricultura, la colosal inversión volcada en este desarrollo productivo hace de Coctaca una de las mayores y más evidentes manifestaciones del poder del Estado inkaico en esta parte de los Andes.
 
The existence of large pre-Hispanic agricultural areas in Coctaca early captured the attention of archaeologists, being considered one of the main references of native agriculture. New studies indicate that, with the establishment of the Inkas in the region, a dynamic of net intensification of agricultural production took place in Coctaca, in which pre-existing cultivation areas were readapted and new ones were created, on an area of approximately 450 ha. In this agricultural system, the detailed use of water resources and the mitigation of environmental constraints are particularly noteworthy. Regardless of agriculture, the colossal investment in this productive development turns Coctaca into one of the greatest and most evident manifestations of the power of the Inka State in this part of the Andes.
 
Palabras clave: QUEBRADA DE HUMAHUACA , PERIODO INKA , PRODUCCION AGRICOLA , MANEJO HIDRICO , INKA PERIOD , AGRICULTURAL PRODUCTION , WATER MANAGEMENT , POWER
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 305.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/228466
URL: https://revistas.unlp.edu.ar/relaciones/article/view/14905
DOI: http://dx.doi.org/10.24215/18521479e084
Colecciones
Articulos(UE-CISOR)
Articulos de UNIDAD EJECUTORA EN CIENCIAS SOCIALES REGIONALES Y HUMANIDADES
Citación
Cruz, Pablo; Alvarez Larrain, Alina; Joffre, Richard; Winkel, Thierry; Coctaca: Dinámicas agrícolas bajo el manto de los incas; Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones; 48; 2; 12-2023; 1-19
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES