Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Dinoflagelados del Eoceno medio en el Atlántico Sudoccidental: un modelo de paleocirculación previo a la instalación de la Corriente Circumpolar Antártica

Guerstein, Gladys RaquelIcon ; Daners, G.; Premaor, E.; Palma, Elbio DanielIcon ; Ferreira, E. P.; Rodriguez Amenabar, CeciliaIcon ; Doldan, Ana VerónicaIcon ; Alperin, Marta Ines
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina
Fecha del evento: 21/11/2018
Institución Organizadora: Asociación Paleontológica Argentina;
Título de la revista: Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina
Editorial: Asociación Paleontológica Argentina
ISSN: 2469-0228
Idioma: Español
Clasificación temática:
Paleontología

Resumen

Los quistes de dinoflagelados (dinoquistes) del Eoceno medio de la Cuenca Austral y Península Antártica están representadas por una asociación endémica dominante en altas latitudes del Hemisferio Sur. Algunos miembros de esta asociación se reconocieron en las cuencas Colorado (~38°S), Punta del Este (~36°S) y Pelotas (~30°S). En las cuencas de Jequitinhonha (~17ºS) y Sergipe (~11°S), sólo se registró la presencia del único miembro de dicha asociación tolerante a aguas templadas. Estudios previos desarrollados en el área de Tasmania relacionaron la presencia de especies endémicas en latitudes medias con un giro subpolar ciclónico favorecido por la obstrucción parcial de los pasajes de Tasmania y Drake. La distribución de dinoquistes en cuencas de la Plataforma del Atlántico Sudoccidental puede ser explicada por un mecanismo similar inducido por un giro subpolar ciclónico en elAtlántico Sur cuya Corriente de Borde Oeste (CBO), iniciada en el talud de la plataforma oeste antártica, seguiría una trayectoria similar a la actual Corriente de Malvinas sobre el talud patagónico. Estudios teóricos recientes indican que una CBO de esta naturaleza inyecta aguas oceánicas hacia la plataforma adyacente e incrementa el flujo de plataforma en la misma dirección. Aguas circum-antárticas y parte de la asociación endémica habrían sido conducidas de este modo hacia el norte. En la actualidad, las aguas subantárticas llegan a su posición de máxima penetración en cercanías de 33°S, una región conocida como Frente Subtropical de Plataforma. Los registros mencionados permiten sugerir que dicho frente se ubicaría en latitudes más bajas durante el Eoceno medio.
Palabras clave: QUISTES DE DINOFLAGELADOS , PALEOCIRCULACION , CORRIENTE CIRCUMPOLAR ANTARTICA , ATLÁNTICO SUDOCCIDENTAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 36.22Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/228462
URL: https://www.apaleontologica.org.ar/rcapa-reuniones-anteriores/
Colecciones
Eventos(IADO)
Eventos de INST.ARG.DE OCEANOGRAFIA (I)
Eventos(IDEAN)
Eventos de INSTITUTO DE ESTUDIOS ANDINOS "DON PABLO GROEBER"
Eventos(INGEOSUR)
Eventos de INST.GEOLOGICO DEL SUR
Citación
Dinoflagelados del Eoceno medio en el Atlántico Sudoccidental: un modelo de paleocirculación previo a la instalación de la Corriente Circumpolar Antártica; Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; Puerto Madryn; Argentina; 2018; 29-29
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES