Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El Instituto Darwinion celebra a mujeres en la botánica a lo largo de su historia

Burgos, Adriana; Cápula, FedericoIcon ; Elisei, Aldana MarielIcon ; Fernandez, Susana MonicaIcon ; Ferrero, María de Los ÁngelesIcon ; Fortunato, Renee HersiliaIcon ; Hernandez, Graciela CristinaIcon ; Ihasz, Fernanda VanesaIcon ; Kiesling, RobertoIcon ; Klusch, Celeste; Mallo, Liliana CristinaIcon ; Martinotto, Carla G.; Moreno, Marcelo AlejandroIcon ; Mulgura, Maria EmaIcon ; Nicola, Marcela VivianaIcon ; Palacio, Patricia CandelaIcon ; Reutemann Arnolfo, Andrea GuadalupeIcon ; Rojas, Francisco GermanIcon ; Rúgolo, Zulma EstherIcon ; Sabena, Florencia Rocio; Sede, Silvana MabelIcon ; Vega, Andrea SusanaIcon
Fecha de publicación: 12/2023
Editorial: Sociedad Argentina de Botánica
Revista: Folium
ISSN: 2618-348X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias de las Plantas, Botánica

Resumen

Este es nuestro homenaje a las mujeres en la botánica a lo largo de la historia del Instituto de Botánica Darwinion (IBODA/CONICET/ANCEFN), fundado por Cristóbal M. Hicken en 1910 en Villa Progreso (partido de San Martín, Pcia. de Buenos Aires). En 1936 el Darwinion se trasladó a su sede en San Isidro, donde reside actualmente. Con el fin de honrar y visibilizar a las mujeres que han trabajado y trabajan en el Darwinion, hemos recopilado información sobre la labor realizada por cada una de ellas, así como sus roles en el instituto, ya sea como técnicas o personal de apoyo a la investigación, investigadoras, secretarias, bibliotecarias, becarias, entre otros. También se ha tenido en cuenta el período de tiempo durante el cual han desempeñado sus funciones.Para recopilar la información necesaria, examinamos las revistas Darwiniana y Hickenia, las memorias del Darwinion y otros documentos que contienen información acerca del personal. Cuando ha habido vacíos de información, hemos obtenido testimonios directos del personal actual y anterior del Darwinion. En total, se recopiló información sobre más de 160 mujeres.En el siguiente enlace se puede acceder a un archivo con el detalle de cada mujer que trabaja o trabajó en el Darwinion: http://www.darwin.edu.ar/pdf/1689284222-Mas%20de%20160%20mujeres%20Darwinianas_julio2023.pdfDe las más de 160 mujeres, hemos seleccionado a ocho de ellas para rendirles un homenaje especial. Esta selección se basó en su destacada trayectoria, logros significativos y años de trabajo en el instituto.
Palabras clave: Homenaje , Mujeres , Botánica , Darwinion
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 5.008Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/228421
URL: https://botanicaargentina.org.ar/folium/
Colecciones
Articulos(IADIZA)
Articulos de INST. ARG DE INVEST. DE LAS ZONAS ARIDAS
Articulos(IBODA)
Articulos de INST.DE BOTANICA DARWINION (I)
Articulos(INMIBO (EX - PROPLAME))
Articulos de INSTITUTO DE MICOLOGIA Y BOTANICA
Citación
Burgos, Adriana; Cápula, Federico; Elisei, Aldana Mariel; Fernandez, Susana Monica; Ferrero, María de Los Ángeles; et al.; El Instituto Darwinion celebra a mujeres en la botánica a lo largo de su historia; Sociedad Argentina de Botánica; Folium; 6; 12-2023; 28-75
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES