Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Aplicación de modelos de nicho ecológico en análisis espaciales y temporales: características principales y algunos casos de estudio

Seuffert, Maria EmiliaIcon
Tipo del evento: Encuentro
Nombre del evento: XXVIII Encontro Brasileiro de Malacologia & XII Congresso Latino Americano de Malacologia
Fecha del evento: 02/10/2023
Institución Organizadora: Asociación Latinoamericana de Malacología; Asociación Argentina de Malacologia; Sociedad Brasilera de Malacología; Sociedad Malacológica de Chile; Sociedad de Malacología de México;
Título del Libro: Livro de Resumos: XXVIII Encontro Brasileiro de Malacologia & XII Congreso Latinoamericano de Malacologia
Editorial: Sociedad Brasilera de Malacología
ISBN: 978-950-766-225-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

Los modelos de nicho ecológico son una herramienta ampliamente utilizada en el ámbito de la ecología para analizar la distribución de las especies en el espacio y en el tiempo. Estos modelos utilizan algoritmos específicos (por ejemplo, MaxEnt) para combinar registros de presencia de una especie con variables que caracterizan las condiciones ambientales de su área de distribución (que posean una relación potencial con la distribución de la especie). Los registros de presencia pueden obtenerse de muestreos, publicaciones científicas, colecciones de museo y bases de datos de biodiversidad y las variables ambientales (climáticas, edáficas, hidrológicas, topográficas) se encuentran disponibles en numerosos sitios web en el formato de archivos ráster. El resultado de estos modelos es una representación del nicho ecológico de una determinada especie, que puede proyectarse al espacio geográfico a través de mapas que reflejan la idoneidad de una determinada área para la presencia de esa especie. Los modelos de nicho pueden utilizarse para comprender los factores que determinan la distribución de una especie y también para predecir su distribución potencial, definiendo los hábitats más idóneos en diferentes regiones y tiempos. Esta característica los convierte en herramientas muy útiles para el diseño de estrategias de conservación y planificación del uso de la tierra, la predicción de cómo las especies responderán a diferentes escenarios de cambio climático y el análisis de riesgo asociado a especies invasoras. Durante esta charla, se expondrán las principales características y aplicaciones de los modelos de nicho ecológico, con énfasis en su uso en análisis espaciales y temporales. También se mostrarán los principales algoritmos y programas utilizados para su desarrollo, así como los sitios disponibles para la obtención de registros de presencia y variables ambientales. Por último, se presentarán algunos ejemplos utilizando especies de moluscos como casos de estudio.
Palabras clave: REGISTROS DE PRESENCIA , VARIABLES AMBIENTALES , MAXENT , ESPECIES INVASORAS , CAMBIO CLIMÁTICO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 810.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/228386
URL: https://even3.blob.core.windows.net/download/LivrodeResumosXXVIIIEBRAMXIICLAMA-2
Colecciones
Eventos(INBIOSUR)
Eventos de INSTITUTO DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y BIOMEDICAS DEL SUR
Citación
Aplicación de modelos de nicho ecológico en análisis espaciales y temporales: características principales y algunos casos de estudio; XXVIII Encontro Brasileiro de Malacologia & XII Congresso Latino Americano de Malacologia; Virtual; Brasil; 2023; 1-19
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES