Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Periodismo local en Olavarría: reflexiones sobre rutinas periodísticas para una investigación en construcción

Alonso, ExequielIcon ; Pereyra, RocíoIcon
Colaboradores: Ortiz, Claudia; Zuccarino, César Rogelio; Ferreyra, María Elena
Tipo del evento: Encuentro
Nombre del evento: XVII Encuentro Nacional de Carreras de Comunicación: “Comunicación, poder y resistencias: transformaciones de una cartografía contemporánea”
Fecha del evento: 04/09/2019
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación;
Título del Libro: Encuentro Nacional de Carreras de Comunicación: Libro de actas de resúmenes
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación
ISBN: 978-987-86-3799-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Periodismo

Resumen

Entendemos que para los periodistas, el actual proceso de convergencia mediática impulsado por fuertes innovaciones tecnológicas en los ámbitos de la producción noticiosa, implica el riesgo latente de la flexibilización de las condiciones de su trabajo, que ahora debe asumir la polivalencia respecto a las tareas en la redacción, las temáticas que aborda y las empresas periodísticas para las cuales trabaja (Rost y Liuzzi, 2012). En los medios del interior de la Provincia de Buenos Aires, y en particular en las ciudades de la región centro: Olavarría, Azul, Tandil y Bolívar, la situación es compleja: las empresas exigen a los periodistas producir noticias para publicar en diferentes medios (diario, radio, televisión, web) adaptadas a diferentes soportes (computadora, radio, televisión, tabletas digitales y teléfonos inteligentes) y que se favorezcan comunidades en distintas plataformas (redes sociales, blogs, entre otras) (Rost, Bernardi y Bergero, 2016). En esta ponencia presentamos una aproximación a diferentes preocupaciones que surgieron una jornada con cinco periodistas locales, de la ciudad de Olavarría, durante la cual expusieron en torno a tres ejes: rutinas productivas, construcción de agendas y manejo de las fuentes. Este trabajo pretende ser un primer acercamiento al problema de investigación de una tesis doctoral sobre los usos y las condiciones de apropiación de las TIC, por parte de los periodistas de la región centro de la provincia de Buenos Aires, y cómo estas prácticas modifican las rutinas productivas, entendiendo a las mismas como “una serie de procedimientos que contribuyen a la organización de las tareas del periodista en su labor cotidiana” (Bernardi y Aparicio, 2016, p. 53).
Palabras clave: RUTINAS PRODUCTIVAS , PERIODISMO , USO Y APROPIACIÓN , TIC , OLAVARRÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 426.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/228329
URL: https://fcc.unc.edu.ar/sites/default/files/archivos/enacom_2019_final_compressed
Colecciones
Eventos(CCT - TANDIL)
Eventos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Citación
Periodismo local en Olavarría: reflexiones sobre rutinas periodísticas para una investigación en construcción; XVII Encuentro Nacional de Carreras de Comunicación: “Comunicación, poder y resistencias: transformaciones de una cartografía contemporánea”; Cordoba; Argentina; 2019; 537-540
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES