Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Producción de clamidosporas de Duddingtonia flagrans en cuatro medios de cultivo sólidos

Sagüés, María FedericaIcon ; Fusé, Luis A.; Iglesias, Lucía Emilia; Moreno, Fabiana Carina; Saumell, Carlos Alfredo
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: VI Congreso Argentino de Parasitología; II Jornadas Bioquímicas del Sudoeste Bonaerense
Fecha del evento: 17/10/2012
Institución Organizadora: Asociación Parasitológica Argentina;
Título de la revista: Revista Argentina de Parasitología
Editorial: Universidad Nacional del Sur
ISSN: 2313-9862
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Veterinarias

Resumen

El control biológico de nematodos gastrointestinales en rumiantes usando hongos nematófagos (HN) es una de las estrategias más prometedoras entre las alternativas de control parasitario no química. La producción a gran escala de los HN es uno de desafíos para lograr su disponibilidad comercial. Con el objetivo de mejorar el crecimiento de microorganismos en medios de cultivo, se utilizan inductores de crecimiento. Hasta el momento, se desconoce el mecanismo de acción de los mismos en el crecimiento y esporulación de los HN. El presente ensayo evaluó la tasa de esporulación de Duddingtonia flagrans mediante el agregado de dos inductores de crecimiento: meso-inositol y tween 80 ambos al 0,5%, a un medio de cultivo sólido tradicional de agar sabouraud glucosa (ASG). Por otro lado, se evaluó el enriquecimiento del ASG adicionando: harina de trigo y leche en polvo. A partir de un cultivo de ASG estéril se confeccionaron 4 grupos: ASG; agar sabouraud glucosa-meso inositol 0,5% (ASG-MI 0,5%), agar sabouraud glucosa-tween 80 0,5% (ASG-TW8 0,5%) y agar saboraud glucosa-enriquecido (SGA-E). Se sembraron en placas de Petri diez réplicas para cada uno de los cultivos. Las placas fueron incubadas a 27ºC durante 4 semanas; posteriormente, las esporas fueron removidas del agar con agua destilada y contadas utilizando el hematocitómetro de Neubauer para estimar el número de esporas/ml de agua destilada. La mayor concentración de esporas fue observada en el ASG-E (p0.05). El medio ASG-E desarrollado en este trabajo podría ser utilizado en un futuro para producir esporas a gran escala.
Palabras clave: CONTROL BIOLÓGICO , MEDIOS DE CULTIVOS SÓLIDOS , HONGOS NEMATÓFAGOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 688.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/228315
URL: http://www.revargparasitologia.com.ar/pdf/RevArgParasitol_Vol1Nro1.pdf
Colecciones
Eventos(CCT - TANDIL)
Eventos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Citación
Producción de clamidosporas de Duddingtonia flagrans en cuatro medios de cultivo sólidos; VI Congreso Argentino de Parasitología; II Jornadas Bioquímicas del Sudoeste Bonaerense; Bahía Blanca; Argentina; 2012; 212-212
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES