Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Caracterización ecofisiológica de cepas fúngicas con capacidad nematófaga sobre Nacobbus aberrans

Girardi, Natalia SoledadIcon ; Sosa, Ana LauraIcon ; Etcheverry, Miriam GracielaIcon ; Passone, Maria AlejandraIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: IV Reunión Conjunta de Sociedades de Biología de la República Argentina; XXXVIII Reunión Anual de la Sociedad de Biología de Cuyo; XXIII Reunión Anual de la Sociedad de Biología de Córdoba; XXXVII Reunión Anual de la Asociación de Biología de Tucumán
Fecha del evento: 09/09/2020
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de Biología; Sociedad de Biología de Rosario; Sociedad Chilena de Reproducción y Desarrollo;
Título del Libro: IV Reunión Conjunta de Sociedades de Biología de la República Argentina: Nuevas evidencias y cambios de paradigmas en ciencias biológicas
Editorial: Sociedades de Biología de la República Argentina
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

Nacobbus aberrans es un fitoparásito recurrente en los cultivos del cinturón hortícola riocuartense. El uso de agentes de biocontrol es una práctica de bajo impacto ambiental utilizada para el manejo de nematodos. Los objetivos de este estudio fueron: a) evaluar el efecto de distintos factores ambientales sobre el crecimiento de 5 cepas fúngicas con capacidad nematófaga sobre N. aberrans; b) evaluar la capacidad de las mismas para producir enzimas extracelulares. Se determinó el efecto de la temperatura (t) (20, 25 y 30 °C), actividad de agua (aW) (0,99, 0,98, 0,95 y 0,93) y potencial mátrico (Ψm) (-0.7, -3, -7 y -10 MPa) sobre la velocidad de crecimiento (VC) de Purpureocillium lilacinum SR7, SR14, SR38, Metarhizium robertsii SR51 y Plectosphaerella plurivora SRA14. Se evaluó, además, la capacidad de las 5 cepas fúngicas para producir enzimas extracelulares (proteasas, quitinasas, amilasas y lipasas) mediante el método de ensayo en placa, y finalmente se cuantificó la actividad quitinolítica. La VC de las 5 cepas fúngicas fue similar (0,36 - 0,60 cm/día) cuando se incubaron a 25°C, mientras que a 30°C la VC de P. lilacinum SR14 y M. robertsii SR51 aumentó significativamente (12%) (p<0,05). La aW óptima para el desarrollo de las 5 cepas fúngicas fue 0,99, mientras que la VC se redujo a medida que disminuyó la aW (0,95: 71%; 0,93: 96%). El Ψm óptimo para el desarrollo fúngico fue -0,7 MPa (0,38 - 0,60 cm/ día), mientras que la VC se redujo a valores mayores (-3 MPa: 047; -7,0 MPa: 82; -10 MPa: 100%) (p< 0,05). Mediante los estudios enzimáticos se evidenció la producción de quitinasas por parte de los 5 hongos nematófagos. El ensayo cuantitativo mostró que P. lilacinum SR7 fue la cepa que presentó mayor actividad enzimática (p<0,05) (0,18 U/h ml), mientras que P. lilacinum SR14 y SR38 y M. robertsii SR51 produjeron niveles de quitinasas del orden de 0,9 - 0,14 U/h. Este estudio reveló que modificaciones en la disponibilidad acuosa pueden afectar significativamente la VC de estos hongos. No obstante, las 5 cepas fúngicas fueron capaces de desarrollar bajo los rangos de condiciones ambientales evaluados, lo que representa una ventaja en la competencia con otros organismos del suelo. Además, las cepas P. lilacinum SR7, SR14 y SR38 y M. robertsii SR51 fueron capaces de producir quitinasas, enzimas involucradas en el proceso de infección de nematodos fitoparásitos como N. aberrans.
Palabras clave: NACOBBUS ABERRANS , BIOCONTROL , HONGOS NEMATOFAGOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 473.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/228256
URL: https://cb831cde-715c-47ab-b7ab-7ff8d7e2a91e.filesusr.com/ugd/fa77a0_8c6ff5fa7dc
Colecciones
Eventos (IMICO)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACION EN MICOLOGIA Y MICOTOXICOLOGIA
Citación
Caracterización ecofisiológica de cepas fúngicas con capacidad nematófaga sobre Nacobbus aberrans; IV Reunión Conjunta de Sociedades de Biología de la República Argentina; XXXVIII Reunión Anual de la Sociedad de Biología de Cuyo; XXIII Reunión Anual de la Sociedad de Biología de Córdoba; XXXVII Reunión Anual de la Asociación de Biología de Tucumán; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2020; 154-155
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES