Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Paredes, Juan Andres  
dc.contributor.author
Asinari, Florencia  
dc.contributor.author
Monguillot, Joaquín Humberto  
dc.contributor.author
Rago, Alejandro Mario  
dc.contributor.author
Oddino, Claudio Marcelo  
dc.contributor.author
Torres, Adriana Mabel  
dc.date.available
2024-02-23T18:03:52Z  
dc.date.issued
2020  
dc.identifier.citation
Pérdidas producidas por carbón en vainas severamente afectadas; XXXV Jornada Nacional del Maní; General Cabrera; Argentina; 2020; 80-81  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/228254  
dc.description.abstract
La producción de maní en Argentina es afectada por el carbón (Thecaphora frezii), enfermedad que se encuentra distribuida en todos los lotes de la provincia de Córdoba, principal productora del cultivo, e incrementa su intensidad año tras año. El constante incremento de este patógeno puede llegar a convertirse en un factor limitante para la producción en áreas severamente afectadas La infección es localizada en el ginóforo, y se produce cuando ingresa en el suelo, que generará el síntoma en la vaina y granos, visibles en el momento de la cosecha. Los síntomas producidos varían desde una pequeña mancha o pústula en granos, hasta la transformación total en una masa de esporas. Vainas severamente afectadas son aquellas que presentan uno o los dos granos totalmente carbonosos. El objetivo de este trabajo fue determinar las disminuciones de peso producidas por el carbón en las vainas severamente afectados.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Mani  
dc.subject
Carbón  
dc.subject
Pérdidas  
dc.subject.classification
Agricultura  
dc.subject.classification
Agricultura, Silvicultura y Pesca  
dc.subject.classification
CIENCIAS AGRÍCOLAS  
dc.title
Pérdidas producidas por carbón en vainas severamente afectadas  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2023-02-27T17:30:54Z  
dc.journal.pagination
80-81  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
General cabrera  
dc.description.fil
Fil: Paredes, Juan Andres. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Asinari, Florencia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Monguillot, Joaquín Humberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Rago, Alejandro Mario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Oddino, Claudio Marcelo. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Torres, Adriana Mabel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ciacabrera.com.ar/jornada_del_mani/Posters_35_jornada_del_mani.html  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Nacional  
dc.type.subtype
Jornada  
dc.description.nombreEvento
XXXV Jornada Nacional del Maní  
dc.date.evento
2020-09-17  
dc.description.ciudadEvento
General Cabrera  
dc.description.paisEvento
Argentina  
dc.type.publicacion
Book  
dc.description.institucionOrganizadora
nstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Agencia de Extensión Rural General Cabrera  
dc.source.libro
XXXV Jornada Nacional del Maní. Libro de resúmenes  
dc.source.revista
XXXV Jornada Nacional del Maní  
dc.date.eventoHasta
2020-09-18  
dc.type
Jornada