Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Reptiles of the Auca Mahuida Natural Protected Area, Argentina

Título: Reptiles del área natural protegida Auca Mahuida, Argentina
Brizio, María VictoriaIcon ; Minoli, IgnacioIcon ; Pérez, Daniel Roberto; Avila, Luciano JavierIcon
Fecha de publicación: 03/2023
Editorial: Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"
Revista: Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales
ISSN: 1514-5158
e-ISSN: 1853-0400
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

 
Los reptiles se encuentran entre los vertebrados más amenazados de todo el mundo. La pérdida y fragmentación del hábitat, la sobreexplotación humana, la introducción de especies invasoras, las enfermedades emergentes, la contaminación ambiental y el calentamiento global aumentan gravemente el riesgo de extinción y disminución de las poblaciones de este taxón. Una estrategia clave para proteger la biodiversidad de los reptiles ha sido la creación y mantenimiento de áreas protegidas. El foco de este trabajo es el área natural protegida Auca Mahuida (AM), ubicada en el norte de la Patagonia Argentina. Aquí, proporcionamos un inventario de las especies de reptiles encontradas a lo largo de cinco años de estudios de campo realizados dentro de los límites actuales de AM. La eficacia del esfuerzo de muestreo se estimó y extrapoló en función de las curvas de rarefacción que se muestran como la curva de completitud de la muestra. Registramos dentro de los límites de AM un total de 16 especies de reptiles, 14 especies de lagartijas y dos especies de serpientes. En relación a la completitud de nuestro muestreo, AM estuvo bien representado (cobertura de muestra de 0,98). En cuanto a los resultados de este trabajo, podemos destacar las siguientes especies de reptiles como endémicas de la región: Liolaemus crandalli, L. cyaneinotatus, L. sitesi, Phymaturus sitesi y P. timi, lo que indicaría que el AM podría estar aislado para muchas especies, y eso hace que estos ambientes sean vulnerables y vitales para la conservación.
 
Reptiles are among the most threatened vertebrates worldwide. Habitat loss and fragmentation, human overexploitation, introduced invasive species, emerging diseases, environmental pollution, and global warming severely increase the risk of extinction and population decline of this taxon. A key strategy for protecting reptiles’ biodiversity has been the creation and maintenance of protected areas. The focus of this work is on the Auca Mahuida natural protected area (AM), located in northern Patagonia Argentina. Here, we provide a checklist of reptiles’ species found along five years of field surveys made within the AM’ current limits. The effectiveness of the sampling effort was estimated and extrapolated based on rarefaction curves shown as the sample completeness curve. We recorded within AM’ boundaries a total of 16 species of reptiles, 14 species of lizards, and two species of snakes. In relation to the completeness of our sampling, AM was well-represented in our surveys (0.98 sample coverage). Regarding the results of this work, we can highlight the following reptile species as endemic to the region: Liolaemus crandalli, L. cyaneinotatus, L. sitesi, Phymaturus sitesi, and P. timi, indicating that the AM might indeed be isolated for many species, and that makes these environments vulnerable and vital for conservation.
 
Palabras clave: ISLA BIOGEOGRAFICA , PLANIFICACION DE LA CONSERVACION , ESPECIES ENDEMICAS , PATAGONIA , INVENTARIO DE REPTILES , BIOGEOGRAPHIC ISLAND , CONSERVATION PLANNING , ENDEMIC SPECIES , REPTILES’ INVENTORY
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.217Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/228246
URL: http://revista.macn.gob.ar/ojs/index.php/RevMus/issue/view/62
Colecciones
Articulos(IBS)
Articulos de INSTITUTO DE BIOLOGIA SUBTROPICAL
Articulos(IPEEC)
Articulos de INSTITUTO PATAGONICO PARA EL ESTUDIO DE LOS ECOSISTEMAS CONTINENTALES
Citación
Brizio, María Victoria; Minoli, Ignacio; Pérez, Daniel Roberto; Avila, Luciano Javier; Reptiles of the Auca Mahuida Natural Protected Area, Argentina; Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales; 25; 1; 3-2023; 133-142
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo Chlonoidis chilensis (Argentine Tortoise)
    Brizio, María Victoria ; Rodriguez Araujo, María Emilia ; Avila, Luciano Javier (Society for the Study of Amphibians and Reptiles, 2021-09)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES