Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
García Fillería, Susan Fiorella

dc.contributor.author
Tironi, Valeria Anahi

dc.date.available
2024-02-23T15:30:13Z
dc.date.issued
2012
dc.identifier.citation
Actividad antioxidante y ligante de péptidos y proteínas de amaranto en productos restructurados de pescado; IV Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Córdoba; Argentina; 2012; 1-1
dc.identifier.isbn
978-987-28845-0-5
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/228225
dc.description.abstract
Dada la alta susceptibilidad de los lípidos de pescado a la oxidación, la inhibición de este proceso es importante tanto desde un punto de vista tecnológico como nutritivo y de la salud del consumidor. Por otra parte, existe actualmente un gran interés por la reducción del contenido de sal en los alimentos a fin de prevenir problemas de hipertensión en la población. Los productos cárnicos reestructurados son interesantes ya que reúnen características tales como: aspecto natural, seguros, calidad constante, preparación sencilla y posibilidad de agregado de compuestos activos. En este trabajo se propone la formulación de un producto restructurado a base de músculo de pescado (merluza), con bajo contenido de sal y adicionado con aislado o hidrolizado proteico de amaranto, los cuáles han mostrado tener actividad antioxidante en ensayos frente a radicales libres y sistemas modelo. Se optimizaron las condiciones de preparación de los productos restructurados (formulación, tiempos de mezclado y tratamiento térmico). Se evaluó el efecto del agregado de aislado o hidrolizado proteico obtenido por acción de alcalasa (grado de hidrólisis = 30 %), ambos en dos concentraciones diferentes (1 y 2%), sobre la evolución de la oxidación lipídica durante el almacenamiento refrigerado, mediante la determinación de dienos conjugados e índice de TBA. Paralelamente, dado que las proteínas/péptidos de amaranto podrían actuar también como agentes ligantes, se redujo el contenido de sal en los productos conteniendo estos ingredientes. Se analizaron los efectos del contenido de péptidos/proteínas de amaranto y sal en la textura (análisis de perfil de textura TPA), capacidad de retención de agua y color de los productos. En todos los casos, se comparó con un producto control sin proteína de amaranto y con 2 % de sal. Los resultados mostraron que con una concentración de aislado o de hidrolizado proteico de amaranto de 2 % p/p, es posible obtener un producto con características texturales y de color satisfactorias, con una oxidación lipídica significativamente disminuida según muestra la evaluación del Número de TBA en estos productos y sin agregado de sal.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Provincia de Córdoba. Ministerio de Ciencia y Tecnología
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
amaranto
dc.subject
proteínas y péptidos
dc.subject
actividad antioxidante
dc.subject
pescado
dc.subject.classification
Alimentos y Bebidas

dc.subject.classification
Otras Ingenierías y Tecnologías

dc.subject.classification
INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS

dc.title
Actividad antioxidante y ligante de péptidos y proteínas de amaranto en productos restructurados de pescado
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2023-05-18T14:01:30Z
dc.journal.pagination
1-1
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Córdoba
dc.description.fil
Fil: García Fillería, Susan Fiorella. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina
dc.description.fil
Fil: Tironi, Valeria Anahi. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://tinyurl.com/256t27jc
dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Internacional
dc.type.subtype
Congreso
dc.description.nombreEvento
IV Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos
dc.date.evento
2012-11-14
dc.description.ciudadEvento
Córdoba
dc.description.paisEvento
Argentina

dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Provincia de Córdoba. Ministerio de Ciencia y Tecnología
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.libro
IV Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos: Córdoba/Argentina 2012: Actas
dc.date.eventoHasta
2012-11-16
dc.type
Congreso
Archivos asociados