Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Potencial implicancia de la estructura primaria y secundaria de las isoformas Dot1 de Trypanosoma cruzi en su función diferencial

López, María del RosarioIcon ; Alonso, Guillermo DanielIcon ; Ocampo, JosefinaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XI Congreso de la Sociedad Argentina de Protozoología
Fecha del evento: 16/03/2022
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de Protozoología;
Título de la revista: Revista Médica Universitaria
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo.Facultad de Ciencias Médicas
ISSN: 1669-8991
Idioma: Español
Clasificación temática:
Bioquímica y Biología Molecular

Resumen

Trypanosoma cruzi posee un ciclo de vida complejo, alternando entre el insecto vector, Triatoma infestans, y el mamífero hospedador. Durante esa alternancia sufre cambios morfológicos y metabólicos que requieren de una regulación génica precisa para adaptarse. Si bien la principal regulación es post transcripcional, puede modularse mediante modificaciones post traduccionales de histonas que alteran la cromatina y afectan la compactación del ADN. Entre los modificadores de histonas, T. cruzi cuenta con dos isoformas de las proteínas metiltransferasas Dot1 que poseen capacidad de metilar la lisina 76 de la histona H3. TcDot1a, es responsable de mono y di metilar, y TcDot1b, principalmente de tri metilar dicho residuo de forma secuencial. Un interrogante aún no respondido es por qué el resto de los eucariotas sólo cuentan con una Dot1 que media las tres funciones mencionadas. Nuestra hipótesis es que la diversificación de función de TcDot1a y TcDot1b sería causada por diferencias a nivel aminoacídico o estructural en dichas proteínas, o por su capacidad diferencial de interactuar con otras proteínas. En T. brucei, cuyas Dot1 están caracterizadas, se sabe que diferencias puntuales en la secuencia aminoacídica determinan la divergencia en función entre las parálogas. Para testear nuestra hipótesis comparamos la secuencia aminoacídica de las TcDot1 con las TbDot1 y corroboramos la conservación entre ortólogas sugiriendo las mismas implicancias de los cambios aminoacídicos. Además, realizamos la predicción de sus estructuras y observamos elevada conservación estructural entre las Dot1 de ambas especies. Por otra parte, observamos que Dot1a se asemeja en secuencia y en estructura al dominio Dot1 de levaduras y Dot1b al de la humana, pese a que el análisis filogenético sugiere la diversificación temprana en la evolución de las Dot1 de los TriTryps. Para poder corroborar experimentalmente parte de nuestras hipótesis, hemos clonado las TcDot1 en el vector inducible pTcIndex.
Palabras clave: CROMATINA , DOT1 , METILTRANSFERASAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 594.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/228215
URL: https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/17095/resumenes-congreso-sap.pdf
Colecciones
Eventos(INGEBI)
Eventos de INST.DE INVEST.EN ING.GENETICA Y BIOL.MOLECULAR "DR. HECTOR N TORRES"
Citación
Potencial implicancia de la estructura primaria y secundaria de las isoformas Dot1 de Trypanosoma cruzi en su función diferencial; XI Congreso de la Sociedad Argentina de Protozoología; Mendoza; Argentina; 2022; 125-125
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES