Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Literatura del postconflicto peruano: cuestionamientos de un hijo de agentes involucrados, el caso de José Carlos Agüero

Título: Peruvian Post-Conflict Literature: Questions of a Son of Agents Involved, the Case of José Carlos Agüero
Artigas, María EmiliaIcon
Fecha de publicación: 12/2023
Editorial: Universitat Autònoma de Barcelona
Revista: Mitologías hoy
e-ISSN: 2014-1130
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
Los rendidos. Sobre el don de perdonar de José Carlos Agüero es un texto híbrido, entre la autobiografía, el ensayo y la no-ficción donde se revisan los temas de memoria y violencia acontecidos en Perú durante el conflicto armado interno (1980-2000). Su autor presenta un lugar de enunciación complejo, pues es hijo de ex senderistas muertos durante dicha beligerancia, así, revisa la vida de sus padres y otros miembros de Sendero Luminoso para pensar en las categorías de víctimas/victimarios. También, al ser activista de derechos humanos, historiador y poeta, su texto cuestiona temas como la justicia, los estigmas, la culpa y la reparación durante el postconflicto.
 
Los rendidos. Sobre el don de perdonar (2015) of José Carlos Agüero is a hybrid text, between autobiography, essay and non-fiction where the themes of memory and violence that occurred in Peru during the internal armed conflict (1980-2000) are reviewed. Its author presents a place of complex enunciation because he is the son of former senderistas killed during this belligerence, thus, he reviews the lives of his parents and other members of the Shining Path to think about the categories of victims / perpetrators. Also, being a human rights activist, historian and poet, his text questions issues such as justice, stigma, guilt and reparation during the post-conflict period.
 
Palabras clave: Conflicto armado peruano , Literatura peruana , José Carlos Agüero , Memoria
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 312.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/228154
URL: https://revistes.uab.cat/mitologias/article/view/v29-artigas
DOI: http://dx.doi.org/10.5565/rev/mitologias.998
Colecciones
Articulos(INHUS)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Citación
Artigas, María Emilia; Literatura del postconflicto peruano: cuestionamientos de un hijo de agentes involucrados, el caso de José Carlos Agüero; Universitat Autònoma de Barcelona; Mitologías hoy; 29; 12-2023; 143-153
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES