Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Hitos patagónicos: historia social de la Comisión Argentina de Límites con Chile (1881-1903)

Título: Patagonian landmarks: Social history of the Comisión Argentina de Límites con Chile (1881-1903)
Haller, Sofía ClaraIcon ; Tapia, Adalma JoselinaIcon
Fecha de publicación: 12/2023
Editorial: Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"
Revista: Revista Electrónica de Fuentes y Archivos
ISSN: 1853-4503
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
En 1881 Argentina y Chile firmaron un tratado para resolver la controversia de su frontera en común, estableciendo la Cordillera de los Andes como línea divisoria. La demarcación fue llevada a cabo por comisiones creadas en cada país. Nos proponemos ahondar en la Historia Social de la Comisión Argentina de Límites con Chile en Patagonia. Nuestra fuente principal es el Fondo Documental Juan Moreteau, que incluye el material reunido por este ingeniero en minas que formó parte de las subcomisiones que demarcaron el límite patagónico. Partimos de la hipótesis de que la construcción de la frontera distó de ser lineal, involucrando múltiples agentes y redes. Asimismo, consideramos que la Comisión y sus subcomisiones operaron como una extensión del Estado en la región. Abordamos las experiencias y condiciones de la labor, en el marco de las discusiones e interpretaciones de los comisionados sobre el límite. De esta forma, nos proponemos historiar la construcción de la frontera “natural”.
 
In 1881 Argentina and Chile signed a treaty to resolve the issue over their common border, establishing the Andes Mountains as the dividing line. The demarcation was carried out by commissions created in each country. We will address the Social History of the Comisión Argentína de Límites con Chile in Patagonia. Our main source is the Fondo Documental Juan Moreteau, which includes the material gathered by this mining engineer who was part of the subcommittees that demarcated the Patagonian limit. Our hypothesis is that the construction of the border was far from linear, involving multiple agents and networks. Furthermore, we consider that the Commission and its subcommittees operated as an extension of the State in the region. We address the experiences and conditions of the work, within the framework of the commissioners’ discussions and interpretations of the limit. In this way, we propose to historicize the construction of the “natural” border.
 
Palabras clave: CORDILLERA , FRONTERA , PATAGONIA , TERRITORIO , ARCHIVO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 939.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/228134
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/refa/article/view/43948
Colecciones
Articulos(IPCSH)
Articulos de INSTITUTO PATAGONICO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS
Citación
Haller, Sofía Clara; Tapia, Adalma Joselina; Hitos patagónicos: historia social de la Comisión Argentina de Límites con Chile (1881-1903); Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"; Revista Electrónica de Fuentes y Archivos; 2; 14; 12-2023; 1-28
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES