Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

YPF S.A. con participación estatal (1993-1998): ¿una empresa nacional?

Título: YPF S.A. with a state share (1993-1998): a national company?
Sabbatella, Ignacio MarianoIcon
Fecha de publicación: 01/2013
Editorial: Instituto Argentino para el Desarrollo Económico
Revista: Realidad Económica
ISSN: 0325-1926
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
En ciertos sectores políticos y académicos persiste lo que podría denominarse la “tesis de la desnacionalización de YPF” para explicar la declinación de la explotación de hidrocarburos en el presente, adjudicando exclusivamente la responsabilidad al arribo de Repsol a YPF en 1999. A su vez, se evalúa como exitosa -total o parcialmentela primera etapa de la privatización en la cual el Estado conservó un porcentaje de las acciones. Sin embargo, la empresa funcionó bajo la misma lógica de una petrolera privada: reducción de las inversiones, caída de la actividad exploratoria y sobreexplotación de los yacimientos descubiertos en la etapa estatal. El artículo tiene como objetivo analizar la performance de YPF S.A. con participación estatal (período 1993-1998), con el fin de contribuir al entendimiento del pasado reciente en el marco de la apertura de una nueva etapa en la historia petrolera argentina con la recuperación del control estatal de YPF.
 
In certain political and academic sectors continues what might be called the "thesis of the denationalization of YPF" to explain the decline of hydrocarbon exploitation at the present, allocating responsibility only to Repsol since its arrival to YPF in 1999. In turn, they evaluate successfully -wholly or partly- the first stage of privatization in which the State retained a percentage of the shares. However, the company operated under the same logic of a private oil company: reduced investment, falling exploratory activity and overexploitation of reservoirs discovered in the state stage. The article aims to analyze the performance of YPF S.A. with a state share (1993- 1998), in order to contribute to the understanding of the recent past in the context of opening a new stage in the argentine’s oil history with the recovery of state control of YPF.
 
Palabras clave: Ypf , Privatización , Estado , Desnacionalización
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 454.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/22809
URL: http://www.iade.org.ar/articulos/ypf-sa-con-participacion-estatal-1993-1998-una-
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Sabbatella, Ignacio Mariano; YPF S.A. con participación estatal (1993-1998): ¿una empresa nacional?; Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 273; 1-2013; 110-131
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES